Saltar al contenido

Noticias

Importaciones fraudulentas amenazan la sostenibilidad del biocombustible europeo

El Copa y la Cogeca alertan de un uso fraudulento del mecanismo de doble cómputo en la Directiva de Energías Renovables, que está facilitando la entrada masiva de materias primas como aceites usados o etanol de baja trazabilidad.

🌱 Esta práctica pone en riesgo la transición verde, favorece la competencia desleal contra los productores europeos y aumenta la presión sobre cultivos como el aceite de palma, con graves impactos ambientales.

✉️ En una carta al Consejo y a la Comisión Europea, exigen eliminar el doble cómputo, reforzar las certificaciones y proteger a los agricultores europeos frente al fraude.

NUTRITIVE avanza en la mejora de la gestión del estiércol con soluciones adaptadas a Europa

El consorcio del proyecto NUTRITIVE ha celebrado su segundo gran evento tras un año de avances técnicos.

Las soluciones deben adaptarse a las condiciones específicas de cada país participante, como España, Italia o Alemania.

El equipo ya trabaja en nuevas líneas como los contaminantes emergentes y pone el foco en medir para mejorar.

ASAJA solicita al Parlamento Europeo que incluya la cláusula automática del arroz en el inminente trílogo

Alerta ante el incremento del 40% de las importaciones de arroz índica

El sector urge un mecanismo de protección del arroz europeo que se aplique automáticamente, sin necesidad de más trámites, cuando los volúmenes de importación superen un umbral de referencia preestablecido.

Los próximos días son cruciales para el futuro del sector arrocero europeo. El Consejo ha acordado iniciar a partir de este martes un trílogo con el Parlamento y la Comisión para negociar el mecanismo de salvaguarda del arroz de la Unión Europea

Observatorio de precios ASAJA

Ya disponible el Observatorio de precios de Asaja correspondiente a la semana 24 del 7 al 13 de junio del 2025

Consulta aquí lo que perciben agricultores y ganaderos por sus productos

Farm Europe y Eat Europe piden claridad sobre las denominaciones de la carne: carta conjunta enviada al Comisario Várhelyi

Farm Europe y Eat Europe piden a la UE normas claras sobre las denominaciones de la carne para proteger el derecho de los consumidores a una información veraz.

Denuncian que productos vegetales o de laboratorio imitan la carne con nombres tradicionales, generando confusión y competencia desleal para los ganaderos.

Reclaman un marco legal como el ya existente para los lácteos, subrayando que el etiquetado debe reflejar la verdadera naturaleza del alimento.

Pedro Barato, presidente de ASAJA, en el 40 aniversario de la entrada de España en la UE:

Entrar en Europa fue muy positivo para el campo español, aunque el camino no fue fácil. Hubo productos que no cumplían con los estándares europeos, se exigieron cambios profundos y el sector tuvo que adaptarse rápidamente.

Hoy vivimos en una Europa más verde, con muchas exigencias, prohibiciones y normas. El presidente de ASAJA, Pedro Barato, reclama igualdad: no se puede competir si las reglas no son las mismas dentro y fuera.

Barato lo deja claro: la mejor defensa de Europa es garantizar alimentos. Sin soberanía alimentaria, sin agricultores y ganaderos, no hay futuro para la Unión.

40 años de Europa: la PAC transformó el campo español, pero con sombras

La entrada en Europa en 1985 marcó un antes y un después para el campo español.

La PAC trajo modernización, ayudas y profesionalización, pero también burocracia y exigencias que ahogan al productor.

Hoy, con menos explotaciones pero más tecnología, el campo necesita una Europa que escuche y proteja a quienes lo sostienen.

Ramón Artime, presidente de ASAJA Asturias: «Obres son amores»

El campo asturiano vuelve a tener voz el 17 de julio, en unas elecciones clave para decidir quién lo representa de verdad.

ASAJA defiende con hechos al agricultor y ganadero asturiano, tanto en el territorio como en Madrid y Bruselas, donde se deciden las políticas que les afectan.

No se trata de promesas, sino de compromiso, estructura y resultados reales, con una voz que se escuche en los lugares donde se toman las decisiones.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies