Saltar al contenido

Noticias

ASAJA lamenta que el Parlamento Europeo apruebe nuevos aranceles a fertilizantes sin escuchar al campo

El Parlamento Europeo ha aprobado nuevos aranceles de hasta el 100 % a fertilizantes nitrogenados procedentes de Rusia y Bielorrusia, medida que entrará en vigor el 1 de julio y afectará gravemente a la rentabilidad de las explotaciones agrarias europeas.

ASAJA denuncia que la decisión castiga de nuevo al campo, ya asfixiado por altos costes y dependencia externa, y lamenta que se rechazaran todas las enmiendas para mitigar el impacto. Tampoco se flexibiliza el uso de fertilizantes RENURE ni se eliminan trabas a importaciones alternativas.

La organización exige un Plan B: levantar barreras comerciales, reformar la Directiva de Nitratos y garantizar compensaciones urgentes.

El aceite D.O. La Alcarria será un ingrediente básico en el Concurso Internacional de Paellas

El AOVE con DOP Aceite de La Alcarria será ingrediente obligatorio en la semifinal del Concurso Internacional de Paella Valenciana, este 25 de mayo en Guadalajara.

Participarán 25 cocineros, incluidos tres locales, y se clasificarán 10 para la final en Sueca. El evento refuerza la identidad agroalimentaria de Guadalajara.

Habrá degustaciones y stands de productos locales como vino, miel y aceite, promoviendo la marca Alimentos de Guadalajara ante un público nacional e internacional.

La sobrepoblación de conejos arruina cosechas y Medio Ambiente sigue mirando hacia otro lado

ASAJA Castilla-La Mancha acudirá a la vía judicial para exigir responsabilidad patrimonial a las administraciones por los daños causados por la sobrepoblación de conejos de monte durante casi veinte años.

La organización denuncia que las medidas adoptadas por Medio Ambiente han sido insuficientes y que las compensaciones mediante seguros agrarios son ineficaces y limitadas, dejando a los agricultores sin una solución real.

Ante el malestar y las pérdidas económicas del sector, exigen medidas eficaces, compensaciones justas y respuestas inmediatas por parte de todas las administraciones implicadas.

Jornada sobre “Nutrición, Salud y Sector Agroalimentario” en Toledo ​

El próximo martes, 27 de mayo de 2025, Toledo será sede de la jornada “Nutrición, Salud y Sector Agroalimentario”, un evento que reunirá a expertos para debatir sobre alimentación saludable y su impacto en el sector agroalimentario. ​ La cita tendrá lugar en el Salón de Actos de la Real Fundación de Toledo. ​


La jornada incluirá una ponencia magistral del Dr. Antonio Escribano y una mesa redonda con destacados profesionales del ámbito nutricional y agroalimentario. ​ Además, contará con la participación de figuras clave en su inauguración y clausura.


Organizado por la Cátedra de Nutrición y otras entidades, el evento está patrocinado por Banco Santander y Diputación de Toledo, con colaboraciones de Agrifood Comunicación y Denominación de Origen La Mancha. ​

Comienza la campaña del ajo con mayor calidad del producto

La campaña del ajo arranca en Córdoba con buenas expectativas de calidad, según informa Miguel del Pino, presidente de la Sectorial del Ajo de Asaja. Aunque se sembraron inicialmente 1.000 hectáreas, solo se han destinado finalmente 400 al cultivo.

La incertidumbre hídrica durante el otoño e invierno obligó a muchos productores a trasladarse a zonas como Sevilla, Málaga o Castilla-La Mancha. Cultivar ajo supone una elevada inversión, de hasta 13.000 €/ha.

La rentabilidad del ajo ha disminuido en los últimos años por el encarecimiento de costes y las restricciones fitosanitarias impuestas desde la UE, aunque se prevé buen precio esta campaña.

El campo europeo se moviliza: agricultores de 20 países dicen NO al fondo único y SÍ a una PAC fuerte

Agricultores de 20 países europeos se movilizaron de forma coordinada para rechazar la integración de la PAC en un fondo único europeo. Bajo el lema “Sin PAC no hay agricultores, sin agricultores no hay seguridad”, la protesta alerta sobre un riesgo real.

El sector exige una línea presupuestaria específica y ajustada a la inflación en el próximo Marco Financiero Plurianual. Diluir la PAC sería desmantelar uno de los pilares de la UE.

Sin una respuesta clara de la Comisión Europea, las organizaciones agrarias anuncian que continuarán movilizadas. La seguridad alimentaria de Europa está en juego.

Premios a la Agricultura y la Inspiración Rural 2025: Modelando el mañana juntos

Ya está abierta la tercera edición de los Premios ARIA, centrados en la “Renovación generacional” y en proyectos financiados por la PAC que fomenten el relevo generacional en las zonas rurales.

Se premiarán iniciativas sostenibles e innovadoras en seis categorías, incluyendo un galardón especial a la Igualdad de Género y un premio por votación popular.

Las candidaturas deben presentarse a través de la Red PAC antes del 22 de julio de 2025 a las 23:59 horas.

Los viticultores de Montilla-Moriles, preocupados por que la plaga de mildiu afecte a sus cosechas

Los viticultores de la DOP Montilla-Moriles están alarmados por la propagación del mildiu, que afecta ya al 100 % de la superficie de viña.

Las lluvias de marzo y abril han favorecido las condiciones ideales para el hongo, que muestra dos generaciones de infección desde mediados de abril.

Asaja Córdoba advierte que nuevas lluvias agravarían la situación, por lo que urge aplicar tratamientos penetrantes o sistémicos de forma inmediata.

Interovic promociona la carne de cordero y cabrito en Japón con una intensa agenda de actividades

INTEROVIC ha desarrollado en Japón una intensa semana de promoción de la carne española de cordero y cabrito dentro del programa europeo “Exclusive Lamb From EU”.

Con el chef estrella Michelin Miguel Ángel de la Cruz, se realizaron showcookings y degustaciones en Osaka y Tokio, dirigidas a profesionales del canal horeca, distribuidores y consumidores.

La acción fortalece la posición del ovino-caprino español en un mercado exigente como el japonés, impulsando su internacionalización y destacando su calidad y sostenibilidad.

Asaja se movilizará antes del verano en defensa de una PAC “fuerte y bien financiada”

ASAJA Córdoba se movilizará antes del verano para exigir una PAC fuerte y bien financiada, ante el riesgo de recortes presupuestarios que amenazan la estabilidad del sector agrario.

Reclaman precios justos para aceite y cereal, una política de aguas más equitativa, infraestructuras de riego y protección frente a la especulación y la competencia desleal por importaciones.

También piden soluciones a la falta de mano de obra, una normativa laboral adaptada al campo, menos burocracia y exigencias medioambientales basadas en ciencia, no en ideología.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA