Saltar al contenido

Noticias

AVA-ASAJA defiende la ganadería tras estudios que reducen su impacto ambiental a la mitad

AVA-ASAJA rechaza la criminalización de la ganadería tras estudios científicos que demuestran que su impacto ambiental es mucho menor.

Nuevas métricas que incluyen parámetros nutricionales reducen el impacto de los alimentos de origen animal casi a la mitad.

La organización solicita a la UE que incorpore estas métricas en sus políticas para reconocer la calidad, sostenibilidad y valor nutricional de la carne y lácteos.

UAGN reduce un 50% la urea en cereal manteniendo rendimientos gracias a Agrinovo

UAGN demuestra que se puede reducir a la mitad la aplicación de urea en cereal sin perder rendimiento gracias al proyecto Agrinovo.

Los ensayos con microorganismos autóctonos han resultado viables y rentables, con ahorros del 20% y menores costes en tomate.

Agrinovo se presenta como alternativa sostenible y necesaria ante la incertidumbre global en insumos como la urea.

INTERPORC y UAX impulsan la investigación y formación en el sector porcino

INTERPORC y la Universidad Alfonso X el Sabio firman un convenio para impulsar la investigación y la formación en el sector porcino.

El acuerdo permitirá integrar a investigadores, docentes y estudiantes en proyectos conjuntos, reforzando la innovación, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria.

Además, se ofrecerán becas y prácticas dirigidas a estudiantes de UAX, fomentando el talento joven y la colaboración universidad-empresa.

ASAJA exige situar al agricultor en el centro de la bioeconomía agroalimentaria europea

ASAJA reclama a Europa una estrategia ambiciosa de bioeconomía.

La organización pide que se reconozca al agricultor como actor estratégico y se eliminen barreras regulatorias, fiscales y de trazabilidad que limitan su desarrollo.

El sector agroalimentario puede generar alimentos, biocombustibles sostenibles y biomateriales, favoreciendo la descarbonización y el empleo rural.

Ana Rodríguez Mansilla, candidata a la presidencia de CEJA

Ana Rodríguez Mansilla, joven agricultora cordobesa y asesora de políticas en Bruselas, aspira a la presidencia de CEJA.

Combina experiencia en la finca familiar de olivar y cítricos con formación técnica como ingeniera agrícola y policy advisor de ASAJA.

Su objetivo: una CEJA más útil y conectada con los jóvenes, para que la voz del campo se escuche en Europa y garantice el relevo generacional.

El MAPA autoriza 914 hectáreas para nuevas plantaciones de viñedo en 2025

El MAPA aprueba 914 hectáreas para nuevas plantaciones de viñedo en 2025.

Jóvenes y pequeñas explotaciones recibirán el 100 % de la superficie solicitada, con un máximo de 5 hectáreas por solicitante.

Castilla-La Mancha lidera con 472 hectáreas, seguida de Castilla y León y Cataluña. La demanda total baja un 9,5 % respecto a 2024.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies