El 94,5% de los autónomos que ha perdido la provincia, en los ultimos 12 meses, eran agricultores y ganaderos
ASAJA subraya que “el tejido autónomo de Castilla y León es principalmente un tejido rural”
ASAJA subraya que “el tejido autónomo de Castilla y León es principalmente un tejido rural”
El Pleno del Observatorio de Precios de los Alimentos se ha reunido el día 14 de diciembre, para apostar por la continuidad del mismo en la próxima legislatura con objeto de poder completar los estudios puestos en marcha, la actualización de los mismos para aumentar transparencia en el mercado, dar fluidez a las relaciones entre los distintos eslabones de la cadena alimentaria, y completar aquellas tareas que se encuentran en fases avanzadas de elaboración.
A partir del 1 de Enero se hará efectiva la norma que iguala a los trabajadores del campo con los del Régimen General
Hasta la fecha son muchas las exigencias que recaen sobre el agricultor sin que éste reciba recompensa en el valor final que tiene su producto
Año “irregular” en el sector primario a juicio de ASAJA Aragón
Por su interés, adjuntamos el programa
ASAJA-Sevilla se congratula de la sentencia que anula la orden sobre las desmotadoras
En vísperas de las fiestas navideñas, en las que aumenta el consumo de alimentos, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) pretende sensibilizar a la población de la necesidad de consumir productos locales de forma responsable y exhaustiva, y advierte de la importancia de comprobar el etiquetado de los productos.
Pedro Barato analiza, con los representantes de las embajadas, la estrategia a seguir para lograr que la reforma “sea buena para el sector agrario”
Los salarios suben para la campaña 2011-2012 se incrementan un 2%. Para los dos años sucesivos se establece un techo del 2% y un suelo del 1%. En caso de que el IPC esté en mitad de estas cifras, se aplicará el IPC