Saltar al contenido

Noticias

Primeras movilizaciones de los afectados por las obras inacabadas de la A-323

El secretario general de ASAJA GRANADA, Manuel del Pino, el alcalde de Guadahortuna, Juan Jiménez Martín, y un representante de los afectados, Juan Carlos Atero, han anunciado hoy en rueda de prensa el corte de la carretera A-401 de Guadahortuna a Torrecardela que tendrán lugar el próximo sábado 3 de marzo en protesta por las interminables obras de la A-323 iniciadas en junio de 2008 y a día de hoy sin fecha de finalización.

Los medios nacionales se hacen eco de la situación de sequía de Huesca gracias a ASAJA

En estos últimos días numerosos medios de comunicación nacionales se están haciendo eco de la gravísima situación de sequía que padece la provincia de Huesca, situación incluso reconocida ya por el propio ministro Arias Cañete, a quien desde ASAJA y desde el Gobierno de Aragón y comunidades de regantes se le ha solicitado articule un urgente gran Decreto de la Sequía que pudra paliar las graves afecciones que provoca la ausencia de lluvias desde hace varios meses y la falta de infraestructuras hidráulicas que habrían permitido tener a estas alturas unas mejores reservas hídricas para afrontar la delicada situación que atraviesa el agro.

La Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León se compromete a revisar el plan de gestión del lobo pero no reconoce los daños como patrimoniales

ASAJA Castilla y León ha calificado de “pequeño y confiamos que esperanzador cambio de rumbo” en la filosofía seguida por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente en el control del lobo en nuestro territorio. En la reunión celebrada esta mañana, el consejero Antonio Silván “ha recogido una parte de las demandas del sector ganadero, admitiendo que es necesario que en Castilla y León no haya más lobos de los compatibles con la ganadería tradicional”, subraya ASAJA.

ASAJA Huesca y CEOS CEPYME pedirán la declaración de “Zona Catastrófica” para la provincia si no llueve en 10 días

ASAJA Huesca y CEOS-CEPYME han lanzado una llamada de alerta sobre el momento crítico, la situación límite que vive el sector primario de la provincia, situación que llevará a las organizaciones a solicitar la colaboración de los ayuntamientos y de la DPH para que “si esto no ha cambiado drásticamente en 10-15 días, se inicie una campaña para la petición de declaración de Zona Catastrófica, que se articule a través de la Diputación Provincial y que ésta lo transmita a la Delegación del Gobierno y podamos articular medidas excepcionales que palien la situación excepcional que estamos viviendo”, argumentaba Fernando Luna, presidente de ASAJA Huesca.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA