ASAJA Castilla y León denuncia que los presupuestos del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente caen a la mitad desde 2009
“El último mazazo deja al campo bajo la protección exclusiva de San Isidro”
“El último mazazo deja al campo bajo la protección exclusiva de San Isidro”
ASAJA CORDOBA indica que es fundamental agilizar, este año aun más, el proceso de devolución.
Con asistencia de los Presidentes de la Confederación de Empresarios y la Caja Rural de Córdoba, la Asamblea General de Asaja Córdoba aprobó ayer la memoria de actividades presentada por su Presidente, Ignacio Fernández de Mesa, quien hizo balance de los doce años de gestión en Asaja que han llevado a la entidad a ser la primera Organización Agraria de la provincia. La misma asamblea aprobó un presupuesto de 1.556.529 euros para 2012, un 3,7% menos que el ejercicio anterior.
El presidente de la organización, Cristóbal Aguado, considera un “insulto” a los agricultores valencianos la actitud del ministro Arias Cañete ante la última helada y la crisis de precios.
La finalidad de esta carta es adoptar una postura común instando al Gobierno de Navarra a la reanudación inmediata de las obras, paralizadas desde hace varios meses, y demandar una explicación inmediata, concreta y detallada de la situación
La organización agraria ha presentado medidas de liquididad del principal sector exportador conjuntamente con Cajamar
Exigen al Consejero de Agricultura que no desvíe la atención al atacar a las OPAS
Agricultores, ganaderos y trabajadores saben que la solución del campo andaluz pasa por la llegada de la lluvia que ponga fin a la grave sequía que padecemos, y ni los sindicatos, ni su convocatoria de huelga general, van a traer el agua que necesita el campo andaluz para poner fin a su ruina
Pedro Barato: “Normalidad absoluta y ausencia de incidentes definen la jornada de hoy en el campo
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila y la Asociación Rural de Trabajadores Autónomos (ARTACYL) de Ávila, integrada en ASAJA, han mostrado su rechazo frontal a la huelga general convocada por los sindicatos de clase CCOO y UGT el próximo 29 de marzo por considerarla un “sinsentido” que solamente acarreará más problemas a la provincia.