Hoy celebra ASAJA Huesca su Asamblea.
Este viernes 18 de mayo, ASAJA Huesca celebra Asamblea en el Hotel Montearagón de la capital oscense a las 11,30 h. en primera convocatoria y a las 12.00 h. en segunda convocatoria.
Este viernes 18 de mayo, ASAJA Huesca celebra Asamblea en el Hotel Montearagón de la capital oscense a las 11,30 h. en primera convocatoria y a las 12.00 h. en segunda convocatoria.
Más de un millar de agricultores andaluces han participado hoy en Antequera en la Asamblea General de ASAJA-Andalucía, en la que se ha reelegido como presidente a Ricardo Serra Arias, que es también vicepresidente de ASAJA-Nacional y el representante de ASAJA en Bruselas en el Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA).
Según el estudio elaborado por ASAJA Huesca en colaboración con CEHUSA para la Comisión de Cereales Nacional, se ha producido una importante disminución de cosecha en las producciones de la provincia, lo que supone unos 52 Millones de Euros menos en la cosecha de cebada.
La Mesa Nacional de Frutos Secos, integrada por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España, y la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas (AEOFRUSE), ha realizado la estimación de producción de almendra, dando como resultado una previsión de cosecha de 51.322 Toneladas de almendra grano.
El director general de Turismo subrayó en la clausura que el turismo gastronómico debe dar “un paso más” para vincular recursos gastronómicos al alojamiento
Ricardo Serra revalidará la presidencia de ASAJA-Andalucía en un acto en el que se abordarán los principales temas de preocupación de los agricultores y ganaderos andaluces
Junto a la fiscalidad del olivar, los daños de las heladas y la sequía, la crisis de precios, la reforma de la PAC y el incremento de los robos en el campo constituyen los principales temas de preocupación de sector agrario andaluz
Asaja Málaga y Asaja Andalucía celebrarán por primera vez en Málaga sus respectivas asambleas rodeadas de un millar de socios el próximo viernes 18 de mayo en Finca Eslava. Se da la circunstancia de que tanto la asociación a nivel provincial como la regional celebrarán elecciones para asumir la presidencia durante los próximos cuatro años.
Jaén valora la decisión de la Comisión Europea de aprobar un nuevo almacenamiento privado para el aceite de oliva gracias al que se podrán retirar 100.000 toneladas de virgen y virgen extra durante 180 días. La organización confía en que, con esta nueva retirada, más las malas previsiones de producción para el año que viene creen tensión en el mercado y ayuden a subir los precios.
La difícil situación que atraviesa la economía española a causa de la actual crisis
está implicando severos recortes del gasto público para poder iniciar lo antes posible una recuperación que,
necesariamente, pasa por una inmediata creación de empleo.