Saltar al contenido

Noticias

ASAJA atribuye la importante bajada del paro en agricultura a las campañas de recolección de verano

Los datos sobre el paro registrado en el mes de mayo en el sector agrario son positivos ya que contabilizan 6.903 desempleados menos que el mes anterior. Esto supone un descenso del 4,13% en la tasa de paro agrario, el mayor descenso de todos los sectores económicos. La razón de esta significativa caída del paro hay que buscarla en el comienzo de las tareas de recolección de distintos cultivos en diferentes zonas de España. Las previsiones de ASAJA son que estos buenos datos se mantendrán durante el mes de junio, cuando se generalicen las recolecciones de la fruta de verano.

V Jornada tecnica de cereales de ASAJA Córdoba

Lleno absoluto ayer en el Salón de Actos de la Caja Rural de Córdoba, marco elegido para la celebración de las V Jornadas Técnicas de Cereales y otros Cultivos Herbáceos de Asaja Córdoba.

APAG Extremadura ASAJA rechaza con rotundidad la incautación de los bienes de las cámaras agrarias provinciales de Badajoz y Cáceres

APAG EXTREMADURA ASAJA ha puesto en conocimiento de la grupos parlamentarios del PP, el PSOE e IU en el Parlamento de Extremadura e, igualmente, del Gobierno regional su absoluto rechazo a la incautación de los bienes de las ya extintas Cámaras Agrarias Provinciales de Badajoz y Cáceres de que están siendo víctimas los agricultores y ganaderos extremeños.

Andalucía defiende una posición común ante la PAC, donde «lo importante» es conseguir mantener los fondos

El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Luis Planas, que ha participado en la inauguración de las Jornadas sobre la Política Agraria Común y su importancia para España, organizada por Asaja-Sevilla, ha apostado por que «Andalucía mantenga una posición unida y que en España defendamos una posición común en Bruselas en la reforma de la PAC»» y como consecuencia de esta postura unida «»obtengamos mejores resultados»».»

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA