Saltar al contenido

Noticias

APAG Extremadura- ASAJA advierte de graves pérdidas en la rentabilidad de las explotaciones vitícolas extremeñas a causa de la reducción de la producción de uva a la mitad.

Con negras previsiones en lo que respecta al volumen de producción, cuya reducción rondará el 50 por ciento en relación a la pasada campaña, y muy halagüeñas con respecto a la calidad de la uva, que se prevé extraordinaria, APAG EXTREMADURA ASAJA pone el énfasis en la drástica pérdida de renta que sufrirán los viticultores extremeños

ASAJA de Castilla y León apuesta por “Más campo para nuevos tiempos” en su VIII Congreso la candidatura de Donaciano Dujo y José Anonio Turrado recibió el respaldo unánime de todas las provincias

La candidatura de Donaciano Dujo, presidente, y José Antonio Turrado, secretario general, resultó reelegida por aclamación por los 200 compromisarios de las nueve provincias de la región, reunidos el pasado viernes 31 de agosto en el Aula Magna “Tirso de Molina” de Soria, en el VIII Congreso de ASAJA de Castilla y León. El acto fue clausurado por la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, acompañada por el presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato.

AVA-ASAJA anima a defender los precios en el campo tras constatar un descenso del 20% en la cosecha de cítricos

La campaña citrícola 2012/13 que está a punto de arrancar registrará en la Comunitat Valenciana una reducción del alrededor del 20% de la cosecha respecto al ejercicio anterior, según las primeras estimaciones de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). Ante esta importante merma de la producción, AVA-ASAJA anima a todos los agricultores a defender los precios en el campo, puesto que la mencionada cantidad de fruta es perfectamente asumible por los mercados con cotizaciones que resulten cuanto menos razonables para todos los agentes que participan en el proceso comercial.

El pedrisco del viernes en varias zonas de Huesca dejará daños en producción y mano de obra

La tremenda granizada del viernes por la tarde, además de dejar cientos de hectáreas completamente arrasadas, con daños en muchos casos del 100%, acarreará también problemas en la contratación de mano de obra ya que cientos de temporeros se pueden quedar ya sin trabajo debido a que la fruta es irrecuperable. Los servicios técnicos de ASAJA Huesca, han hecho una primera estimación de daños en torno a los 40 millones de euros.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies