Saltar al contenido

Noticias

ASAJA confia en que la esperada subida del precio de la leche alivie la drámatica situación que viven los ganaderos

ASAJA considera más que probable que el precio en origen de la leche de vaca experimente una subida considerable durante este mismo mes de septiembre. Esta es la noticia que los ganaderos esperan desde hace meses y que supondría un verdadero revulsivo para sus maltrechas economías. Si a esto añadimos la inminente puesta en marcha de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena de valor, ASAJA se muestra optimista respecto al cambio que puede dar la situación y confía en que esto sea el comienzo de la ansiada recuperación del sector lácteo español.

Las presiones de la distribución alemana para comprar cítricos a precios reventados amenazan la campaña

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha constatado que las grandes cadenas de distribución de Alemania están desencadenando una ofensiva a gran escala con el objeto de comprar cítricos a precios todavía más bajos que los ofertados durante la campaña pasada. Para conseguirlo, las mencionadas empresas no dudan en presionar, sin miramientos ni contemplaciones, a sus suministradores españoles –tanto a operadores comerciales privados como cooperativos- para forzarles a presentar ofertas cada vez más a la baja, lo cual constituye una seria amenaza para el desarrollo de una campaña que inicialmente presentaba buenas expectativas.

ASAJA Huesca se reúne con el presidente de la CHE sobre el nuevo plan hidrológico de la cuenca del Ebro

La Confederación Hidrográfica del Ebro comenzó ayer la ronda de contactos relativos a la planificación hidrológica y del plan de la Cuenca del Ebro. Desde ASAJA, representantes de usos agrícolas en el consejo del plan hidrológico del Ebro, valoramos la importancia que se le da en el nuevo plan al valor social y económico que genera el sector primario en el valle del Ebro, todo ello debido a la expansión de los regadíos creando así un desarrollo en torno a ellos, agroindustrial y agroalimentario, importante y que deja el valor añadido de su producción en el territorio de la demarcación del Ebro.

ASAJA se reúne con la Federación Española de Entidades Locales Menores

El secretario general de ASAJA, Juan Sánchez-Brunete, ha mantenido esta mañana una reunión de trabajo con representantes de la Federación Española de Entidades Locales Menores. En el encuentro, celebrado en la sede nacional de ASAJA, se han analizado la situación y perspectivas de futuro de estas entidades, que desempeñan un importante papel en el cuidado y desarrollo de las zonas rurales.

ASAJA Aragón cree que las administraciones europea, española y autonómica deberían tomar medidas al confirmarse un fuerte descenso en la producción de cereales en España

Los datos que maneja el ejecutivo comunitario hacen preveer nuevas tensiones en el precio de las materias primas y hay sectores que van a notar especialmente las fluctuaciones de precios, como las ganaderías. Y es que España va a sufrir un descenso de casi un 20% en la producción de cereales, quedándose en las 16,9 millones de Tn. A juicio de ASAJA Aragón, “hasta que los comisarios europeos y el resto de dirigentes nacionales no apuesten de forma decidida por un incremento sostenible y eficaz de la producción (regadíos), y se estudie con objetividad la producción de OGMs, estaremos en mitad de la tormenta de los precios, con fluctuaciones muy grandes que hunden sectores productivos enteros, como es el caso de las ganaderías que no pueden hacer frente a la escalada de los precios de sus costes de producción ya que no pueden repercutirlos en el precio final de las carnes”.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies