El Departamento de Formación de APAG está diseñando su programación de cursos para este otoño
De momento, se han programado siete cursos sobre distintas materias, que se desarrollarán en Guadalajara, Mondéjar y Sacedón.
De momento, se han programado siete cursos sobre distintas materias, que se desarrollarán en Guadalajara, Mondéjar y Sacedón.
El proyecto LIFE08NAT/E/000068 ‘Conservación y gestión en las zonas de especial protección para las aves esteparias de Andalucía’, destinado a la preservación de estas especies y la mejora de sus hábitats en las campiñas cerealista, se trata del primer proyecto Life sobre conservación de aves esteparias desarrollado en Andalucía. Cuenta con un presupuesto de 8.636.466 €, financiado en un 54,68 % por la Comisión Europea.
ASAJA de Ávila y ASAJA de Salamanca constatan un retroceso en los resultados de las actuaciones de saneamiento ganadero en determinadas zonas de las dos provincias
Un grupo de cultivadores del colectivo de la organización agraria se personará hoy, lunes, en el Registro para escenificar la protesta
El presidente de ASAJA Aragón, José Manuel Cebollada, y el portavoz, Fernando Luna, se entrevistaron el pasado viernes, con el Delegado del Gobierno, Gustavo Alcalde, y le han trasmitido la colaboración de la organización para conseguir una mayor seguridad y tranquilidad en el medio rural, “y disminuir así la preocupación a muchos agricultores y ganaderos por la seguridad en sus explotaciones”, señalaba José Manuel Cebollada.
Si continúa el calor y la sequía, el verdeo en Córdoba podría reducirse hasta en un 30% con respecto al año anterior.
ASAJA Córdoba desconoce las nuevas medidas, si estas implicarán nuevas restricciones y si se declararán nuevas ZEPAS.
En este momento en el que se intensifican las negociaciones a todos los niveles, ASAJA-Sevilla demanda la máxima flexibilización del “greening” o “pago verde”, que no puede ser una carga adicional para los agricultores, y advierte de que la nueva regulación corre el riesgo de deslegitimar la PAC si la Comisión obliga a adjudicar derechos de pago base a hectáreas improductivas y sin dedicación agroganadera.
La secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, pronuncia esta tarde la tercera y última conferencia de las XXIII Jornadas de ASAJA “Palencia en el 2000”.
Asaja Córdoba pide que no recaiga el coste de su aplicación sobre el agricultor