ASAJA León organizará una hoguera para quemar el lúpulo que las cerveceras quieren “regalado”
El sindicato acusa a las cerveceras, con Heineken a la cabeza, de ser socialmente irresponsables
El sindicato acusa a las cerveceras, con Heineken a la cabeza, de ser socialmente irresponsables
La Aso¬ciación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) celebrará mañana, a partir de las 17:15 horas en el restaurante San Patricio de Alginet, la XIII Jornada de Jóvenes Agricultores. Prestigiosos investigadores del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) expondrán las últimas novedades en cítricos, melocotón, nectarina, ciruelo y albaricoque, especialmente en lo concerniente a nuevas variedades y patrones. Además, el encuentro dedicará un espacio específico para abordar cultivos alternativos como el paraguayo, que en otras regiones españoles goza de una rentabilidad digna.
Almodóvar del Campo ha acogido hoy el primer Foro de Intercambio de Experiencias Emprendedoras organizado por AMFAR (Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural) y que ha contado con la participación de más de 300 mujeres rurales de toda la provincia de Ciudad Real.
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente participó ayer en la jornada nacional de jóvenes agricultores organizada por ASAJA en la sede madrileña del Consejo Económico y Social (CES). Arias Cañete entregó los diplomas a los cinco proyectos finalistas del concurso, que representarán a España en el Certamen Europeo de Jóvenes Agricultores Innovadores que tendrá lugar los días 5 y 6 de diciembre en Bruselas.
Después de tres largos años paralizado en manos de la Junta, el director técnico de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Juan Saura, ha asegurado esta mañana a los arroceros convocados por ASAJA-Sevilla y la Federación de Arroceros de Sevilla en la Jornada del Arroz, que la modernización de este cultivo es el proyecto más importante de la cuenca en este momento
En la reunión mantenida entre el ministerio de Agricultura y responsables de ASAJA del sector vitivinícola para abordar el futuro de los derechos de plantación en la UE, el MAGRAMA informó sobre los planes de la Comisión Europea y la posibilidad de que ésta se decante por un nuevo mecanismo de regulación de los derechos de plantación a través de “autorizaciones” gestionadas por entidades distintas a las administraciones públicas. ASAJA rechaza de plano esta propuesta y pide a la Comisión que tenga en cuenta la posición de los países productores de vino de la UE y del propio Parlamento Europeo para se mantenga vigente el actual sistema.
El VI Certamen Internacional de Maquinaria Agrícola, Cimag 2013, se celebrará del 28 de febrero al 2 de marzo del próximo año. Así se confirmó en la segunda reunión del Comité Organizador del monográfico, celebrada esta mañana en las instalaciones de la Feira Internacional de Galicia (Silleda, Pontevedra) con el objetivo de poner en marcha este monográfico, considerado un referente como espacio de negocios y escaparate de los últimos avances tecnológicos del sector.
Durante el multitudinario acto se entregaron los premios de dinamización del campo y el mundo rural, y entre los premiados había dos mujeres, Dolors Novell y Salut Soler
Francisco Bono, consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, ha mantenido un encuentro de trabajo con la junta directiva de los empresarios altoaragoneses para analizar la situación del empresariado provincial en general, abordando cuestiones de la agroindustria y el turismo principalmente.
La organización duda de la metodología utilizada por la organización de consumidores y anuncia que pondrá en conocimiento de la Justicia la situación para pedir responsabilidades por los graves daños producidos en la imagen del aceite, traducidos en millones de euros