La agricultura, uno de los siete pilares del programa de trabajo de Von der Leyen
Primera reacción del Copa y la Cogeca ante la reelección de Ursula von der Leyen y la presentación de su hoja de ruta para 2029
Primera reacción del Copa y la Cogeca ante la reelección de Ursula von der Leyen y la presentación de su hoja de ruta para 2029
La organización provincial agraria defenderá siempre los intereses de los agricultores y ganaderos de Campo de Montiel. ASAJA pide más información, transparencia y rigor científico en todos los pasos que se den sobre este proyecto minero en la provincia.
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Asaja Andalucía y COAG Andalucía acuerdan una estrategia conjunta para reclamar las salidas urgentes como la falta de infraestructuras hidráulicas o los cambios legales necesarios
Profesionales de la comunicación y del sector han reflexionado sobre cómo transmitir adecuadamente a la sociedad la realidad del grupo y su triple sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Los datos muestran que el sector ha reducido, por cabeza de ganado, sus emisiones GEI un 43,6% y las de amoniaco un 49% entre 1990 y 2022.
La organización agraria exige más controles y sanciones a las administraciones competentes para evitar los abusos que determinadas operadoras están cometiendo contra los fruticultores riojanos.
La organización agraria plantea a la Administración regional el aprovechamiento de la lana de oveja como abono orgánico y un servicio de recogida gratuita para los ganaderos de ovino
Las soluciones de BKT aumentan la productividad de Maccarese S.p.A., una empresa agrícola con una larga tradición en la costa del Lacio que cuenta con 3.200 hectáreas de tierras cultivadas y una de las mayores explotaciones ganaderas de Italia.
La Mesa de Precios afronta su décimo segunda temporada de cotizaciones convertida en referencia de las tendencias de melones y sandías producidos en la región. La primera sesión refleja “precios razonables” y productores y comercializadores inciden en la “excelente calidad” desde el inicio de campaña.
El Comité mixto de vino Hispano-Francés-Italiano, formado por las organizaciones representativas del sector europeo del vino de España, Francia e Italia, celebró una reunión los días 8 y 9 de julio en Logroño para analizar la situación del sector y proponer soluciones comunes, sobre todo de cara al Grupo de Alto Nivel creado por la Comisión Europea cuyos trabajos comenzarán el próximo mes de septiembre.
Los expertos de los grupos de trabajo de cereales del COPA-COGEGA, que agrupan respectivamente a las organizaciones profesionales agrarias (entre ellas, ASAJA) y a las cooperativas del sector, han presentado sus perspectivas de cosecha de 2024 en la Unión Europea, donde se prevé con respecto al pasado año una caída importante (-4,7 %), con llamativos descensos del trigo (-6,3 %) y, sobre todo, en la cebada (-9,3 %). España queda al margen de las bajadas, ya que el informe prevé una producción cerealista de 14,6 millones de toneladas, tres millones más que en 2023, año muy marcado por la sequía generalizada en el país.