Saltar al contenido

Noticias

ASAJA Castilla y León pide que la Administración asuma como daño patrimonial el que cause el lobo al ganado en cualquier punto de Castilla y León

Tras conocer ayer por la mañana las propuestas de la Junta de Castilla y León, de la boca del consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, para hacer compatible la ganadería con el aumento del censo de lobos en el territorio regional, ASAJA ha pedido que la administración “asuma como daño patrimonial todos los daños que se deriven del ataque del lobo al ganado, sea cual sea el punto de Castilla y León en donde se produzca el suceso”.

Los ataques de lobos surgen ahora en la zona de Atienza

Tras varias semanas sin noticias de ataques de lobos, éstos han reaparecido en la zona de Atienza con al menos tres ataques. Uno de ellos en La Bodera, hace alrededor de 10 días y dos más en Atienza. El primero el lunes con 7 ovejas muertas y otras tantas heridas y esta mañana han sido cinco ovejas muertas y una herida lo que se ha encontrado el ganadero Máximo Sanz. El ganadero, que no había sufrido ataques anteriormente, teme lo que se encontrará mañana.

Finaliza la campaña de maíz con un balance positivo

Estos días se puede dar por concluida en la provincia de León la cosecha de maíz de las siembras de 2012, con excepción de algunas fincas que todavía se encuentran encharcadas y a las que no han podido entrar las máquinas. Un fin de cosecha que es de toda España, pues es en esta parte noroccidental que representa la provincia leonesa donde se cosechan las últimas parcelas de este cultivo.

UAGN preocupada ante el futuro del Espárrago de Navarra

Las importaciones incontroladas desde países terceros; la inexistencia de una normativa estricta sobre su etiquetado; la competencia desleal en exigencias sanitarias, laborales, salariales y medioambientales con nuestros competidores que producen fuera de la Unión Europea; y la cerrazón de la industria conservera para establecer unas relaciones contractuales con el agricultor, han situado al Espárrago de Navarra, quizás nuestro cultivo más emblemático y de mayor incidencia social, al borde mismo de la desaparición.

El ministerio publica la esperada reducción de módulos para las actividades agricolas y ganaderas en la renta del 2012

A poco de comenzar la campaña de Renta 2012, el Ministerio de Economía y Hacienda ha publicado la modificación de la normativa de módulos para aquellas las actividades agrícolas y ganaderas que tributan en esta modalidad (Orden HAP/660/2013). ASAJA Granada se congratula y agradece que gran parte de las demandas solicitadas hayan sido atendidas, gracias al trabajo de la organización agraria y a la sensibilidad mostrada por el gobierno central.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies