La reserva hídrica española se encuentra al 58,8% de su capacidad
Actualmente la reserva hídrica es de 32.960 hectómetros cúbicos.
Actualmente la reserva hídrica es de 32.960 hectómetros cúbicos.
Desde ASAJA consideramos que con la reducción de la producción en torno a un 30%, volveremos a un equilibrio, para poder atender toda la demanda del mercado en fresco y que las cotizaciones en campo estén por encima de los costes de producción, estimados en torno a los 22-28 céntimos por kg.
La organización agraria se suma al llamamiento, para estos días, del Ejecutivo Foral relativo al uso del fuego en exteriores, debido a las altas temperaturas y el desplome generalizado de la humedad.
La fuerte demanda del mercado, frente a una oferta que se ha reducido, sigue tirando al alza de la cotización de la vaca de carne, única categoría del bovino de esta mesa que elevó este lunes, 29 de julio, su precio en la Lonja de Salamanca. Mientras las vacas siguen rompiendo sus máximos históricos, las terneras y los añojos no salen de su tendencia estancada, que dura ya desde las navidades de 2022, cierto es que a unos precios altos, a los que fueron escalando ambas categorías en el último trimestre de 2021 y durante todo el año siguiente, consecuencia de una considerable inflación de los costes de producción, que siguen elevados para nuestros ganaderos.
Las comunidades de regantes de Soneja y Sot de Ferrer han recibido cartas de la CHJ en las cuales prohíbe derivar agua procedente del río Palancia a las acequias
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra ha sido la única organización agraria en responder a las restricciones de Gobierno de Navarra en la utilización de productos fitosanitarios que contengan dicho componente.
Dominic Esser será nombrado director de Ventas Fendt EME a partir del 1 de septiembre de 2024, haciéndose así responsable de las ventas de Fendt en la región EME (Europa y Oriente Medio). Sucederá en el cargo a Christian Erkens.
Si la Administración no permite tratamientos especiales, “sería la responsable de la pérdida del cultivo del almendro”
Por José María Fresneda,
presidente de ASAJA Castilla-La Mancha
Las organizaciones agrarias Asaja y Coag, junto al sindicato mayoritario en el sector del campo en Córdoba, UGT, han firmado en la sede de Asaja Córdoba el preacuerdo del convenio del campo, que tendrá una vigencia de tres años, desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2026.