Saltar al contenido

Noticias

El pleno del Consejo Económico y Social de Sevilla ha aprobado hoy, aunque no por mayoría, un informe en relación a la situación del Guadalquivir

El pleno del Consejo Económico y Social de Sevilla ha aprobado hoy, aunque no por mayoría, un informe en relación a la situación del Guadalquivir y, dado el interés q este asunto tiene para los agricultores y regantes de nuestra provincia, desde ASAJA-Sevilla hemos enviado una serie de observaciones al presidente de dicho organismo en una carta que os adjuntamos para vuestra información.

ASAJA Córdoba recurrirá la sentencia del convenio del campo de Córdoba

Recibida la notificación de la sentencia emitida por el Juzgado Número 4 de Córdoba el pasado día 25 de junio, el Departamento Jurídico de ASAJA Córdoba la ha analizado detenidamente y ha decidido proceder a recurrirla, ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Sala de lo Social).

La Mesa por el Empleo en Navarra

La Mesa por el Empleo, constituida hace dos meses en Navarra por representantes de partidos políticos, sindicatos y entidades empresariales y profesionales celebró el pasado día 25 su última reunión con un preacuerdo de unas 40 medidas para dinamizar la economía navarra que únicamente fue pactado por tres partidos políticos; desmarcándose el resto, aduciendo esencialmente la falta de concreción de las medidas propuestas y la inexistencia de dotación presupuestaria para llevarlas a cabo.

Firma del convenio colectivo del campo para la provincia de Sevilla

Los miembros de la mesa negociadora de ASAJA-Sevilla y la secretaria general del sindicato provincial Agroalimentario de CCOO de Sevilla, Mónica Vega, firman mañana viernes, 28 de junio, el convenio provincial del campo, acuerdo colectivo más importante para la provincia de Sevilla y que regula las condiciones laborales de unos 120.000 trabajadores y trabajadoras, empleados por unos 20.000 agricultores. En la firma participará el secretario general de CCOO de Sevilla, Alfonso Vidán.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies