La Lonja del Melón y la Sandía de Castilla-La Mancha inicia sus sesiones
Se reunirá dos veces por semana hasta fin de campaña
Se reunirá dos veces por semana hasta fin de campaña
ASAJA GRANADA ha dado su apoyo a este proyecto de los agricultores de Castril para el riego de 2.500 hectáreas de olivar, almendros y hortícolas desde que fuera presentado, el 6 de mayo de 2005, a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivier (CHG), superando trabas, presiones y denuncias, incluso su paralización por parte de la Agencia Andaluza del Agua en mayo de 2011. Finalmente el expediente ha podido reabrirse y concluirse favorablemente y el próximo día 1 de agosto, en el Ayuntamiento de Castril, a las 12.00 horas, se entregará oficialmente la Resolución.
La organización agraria ASAJA de Castilla y León considera desproporcionado y muy lesivo para los intereses de los agricultores el incremento de las tasas por informes y otras actuaciones administrativas que está aplicando este año la Confederación Hidrográfica del Duero. Estos nuevos importes, que estableció el Gobierno en la pasada Ley de Presupuestos, vienen impuestos sin la consulta previa a la propia Confederación y sin contar con la opinión de las organizaciones profesionales agrarias ni de los sindicatos de riego.
El presidente de ASAJA-Ávila mantuvo ayer una reunión con el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en la sede del Ministerio
Una delegación de Asaja Aragón encabezada por su presidente, José Manuel Cebollada, y su secretario general, Ángel Samper, ha asistido hoy a la inauguración de la caldera de biomasa que el grupo Arco Iris ha instalado en la fábrica de piensos que el grupo posee en la localidad de Valderrobes.
El año pasado durante el mes de agosto cayó una importante granizada en la zona de Levante y este mes de julio se están produciendo serios daños en otras regiones españolas debido a este fenómeno, que está recogido en las coberturas del seguro agrario
ASAJA-Andalucía aplaude la coherencia mantenida por el Ministerio de Agricultura, la Consejería andaluza de Agricultura y la mayoría de las CC.AA. en todo el proceso negociador de la PAC que culmina en la fase española, optimizando la flexibilidad arrancada en Bruselas y situando acertadamente las piezas centrales del puzle de la nueva PAC, que, tal y como había propuesto ASAJA, se basará en un nuevo sistema de comarcalización agraria que neutraliza la tasa plana y permite que se mantenga el mapa productivo español sin grandes convulsiones.
Ignacio López García-Asenjo, Director de Relaciones Internacionales de ASAJA, explicará el próximo sábado 3 de agosto las últimas novedades de la Reforma de la PAC en la localidad salmantina de Peralejos de Abajo, coincidiendo con la celebración de la Feria Agroalimentaria Hispano Lusa y de las Tradiciones Artesanas.
El apoyo al sector para el período 2014-2018 es una excelente noticia para el enriquecimiento, promoción e inversión de la provincia
Las frutas y hortalizas y el viñedo de Almería se quedan fuera del régimen de pagos directos de las ayudas de la PAC