Buena calidad y producciones desiguales marcan la campaña de legumbre en Castilla y León
ASAJA subraya que el futuro de estas producciones autóctonas depende de que se pague su calidad y de que haya avances que permitan sortear plagas y enfermedades
ASAJA subraya que el futuro de estas producciones autóctonas depende de que se pague su calidad y de que haya avances que permitan sortear plagas y enfermedades
Con la campaña de vendimia generalizada en Castilla-La Mancha, el presidente regional de ASAJA, Fernando Villena, hace un llamamiento a la calma y a la tranquilidad a los diversos operadores del sector vitivinícola, en un momento en el que el grueso de la uva está entrando en bodegas y cooperativas.
Empresas ‘fantasma’ realizan contratos a inmigrantes por 4 euros por jornada
APAG EXTREMADURA ASAJA sigue reivindicando al Ministro de Agricultura que no claudique ante las autonomías y que los presupuestos de la PAC vayan directamente al agricultor y al ganadero y no a los políticos para que no lo vuelvan a utilizar de forma sectaria y caprichosa
La siniestralidad laboral en el sector agropecuario se ha reducido en un 16,6% a nivel regional y en un 22,6% a nivel nacional en el primer semestre del año, según datos de la Consejería de Empleo y Economía de Castilla-La Mancha y del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Se establece un recorte de al menos un 5% de las ayudas por encima de 150.000 euros y se da la posibilidad al Gobierno de restar dinero a pagos directos al agricultor para destinarlos a desarrollo rural, algo a lo que ASAJA-Córdoba se niega rotundamente
Ante los medios de comunicación, en el Ministerio del Interior donde se ha presentado el Plan contra las sustraciones en instalaciones agrícolas y ganaderas 2013, el presidente de Asaja, Pedro Barato, ha valorado la puesta en marcha de este nuevo Plan contra los robos en el campo que se suman a la reforma del Código Penal aprobada el viernes por el consejo de ministros. Ambas iniciativas recogen las reivindicaciones Planteadas por esta Organización meses atrás.
Esta vez se ha producido en Abia de las Torres, un territorio donde hasta ahora no habían existido
ASAJA Ciudad Real ha presentado a la Confederación Hidrográfica del Guadiana las alegaciones al documento técnico y la declaración de la masa de agua subterránea Mancha Occidental I (dentro de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana), catalogada en riesgo de no alcanzar los objetivos de buen estado cuantitativo y químico.
ASAJA pide apoyo para el cultivo en la nueva PAC y que British Sugar pague “lo mismo al agricultor español que al inglés, porque debe y puede hacerlo”