Saltar al contenido

Noticias

ASAJA CLM abanderará la defensa de los intereses del sector agrario durante el 2014

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha quiere trasladar un mensaje positivo para el 2014, un año transitorio para la aplicación de la Reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) y por tanto, un período en el que se deberán aprovechar al máximo las oportunidades que se deriven de las negociaciones entre las comunidades autónomas para su aplicación nacional.

Premio Espiga 2013 a la actividad internacional de ASAJA

Con estos galardones, ASAJA Soria quiere reconocer el trabajo realizado en 2013, año en el que las negociaciones para la aprobación de la Reforma de la PAC 2014-2020 han sido protagonistas. El Premio “Tizón” ha recaído este año a la práctica del “Fracking”, técnica agresiva de extracción de gas.

ASAJA León ha solicitado ayudas de la PAC para las alubias

La organización agraria ASAJA de León le ha enviado una carta a la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, pidiéndole apoyo al cultivo de las alubias en las ayudas que establece la nueva Política Agraria Comunitaria, y lo hace ahora que el ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas están debatiendo el modelo de PAC que se va a aplicar en España.

La agricultura de regadío en riesgo de abandono por los incrementos acumulativos de la factura energética

ASAJA GRANADA denuncia la falta de voluntad política para tratar de regular unas tarifas eléctricas que se adapten a los consumos de los regantes y no verse obligados estos a pagar durante todo el año unos términos de potencia que solo necesitan durante los críticos meses que dura la campaña de riego. Está bajo amenaza en nuestra provincia el 95% de la superficie de cultivos de hortícolas, casi el 100% del viñedo, tubérculos, frutales y cítricos, además del 25% de olivar, el 20% de cereales y el 5% de frutos secos.

ASAJA Ciudad Real anima a consumir productos de nuestra tierra en las celebraciones navideñas

En estos días navideños, ASAJA Ciudad Real anima a los ciudadanos a incluir en las celebraciones el consumo de productos de nuestra tierra, poseedores de unas condiciones de calidad y seguridad alimentaria contrastadas. La Organización aconseja a los consumidores que se interesen por la trazabilidad del producto, es decir, que conozcan el origen de los alimentos comprados (zona de producción y tipo de producto).

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies