Nace www.interporc.com, la nueva web de referencia del sector porcino
Un espacio de información tanto para los consumidores como para los profesionales
del sector
Un espacio de información tanto para los consumidores como para los profesionales
del sector
Al margen de los números y los retos pendientes que el sector no puede obviar, Asaja Málaga considera que el sector se fortalece, se moderniza y permanece inmerso en una constante búsqueda de nuevos mercados y oportunidades
ASAJA-Andalucía valora el esfuerzo negociador desarrollado por todos los que directa o indirectamente han intervenido en la redacción de la Norma de Calidad del Ibérico que enmienda y mejora la regulación actual, ofrece garantías de calidad al consumidor, asegura la pervivencia de la raza porcina ibérica y contribuye a la preservación de la dehesa.
ASAJA valora de forma positiva la nueva Norma de Calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos aprobada hoy por el Consejo de Ministros. La Norma incorpora novedades que garantizan que todos los jamones y paletas que llegan al consumidor pertenecen realmente a la categoría de producto que aparece en su etiqueta, quedando estas reducidas a tres: Bellota, Cebo de campo y Cebo.
En la mañana de hoy se ha celebrado una reunión de esta sectorial con la participación de 40 técnicos especializados en prevención de varias de las organizaciones provinciales y regionales acompañados en su caso de su presidente o secretario general.
La organización agraria está a la expectativa de cómo queda la nueva PAC para Cataluña y pide unas tarifas eléctricas que se adapten al sector agrario
La Consejería va a prorrogar para el año 2014 las ayudas agroambientales a las explotaciones con compromisos iniciados en 2008 y 2009, excluyendo las que iniciaron en 2007 algo que ASAJA Córdoba lamenta pues afecta a gran parte de la provincia.
El año arranca con buenas noticias para el campo malagueño, ya que se abren las puertas para un mercado importantísimo y de alto poder adquisitivo
Los agricultores ven peligrar la próxima campaña de riegos
ASAJA de Castilla y León ha criticado que la Consejería de Hacienda inaugure el año aplicando subidas del 50% en numerosas tasas por actuaciones administrativas relativas a actividades agrícolas. Estas abultadas subidas afectarán a tarifas tan comunes en el sector como las que se aplican a la inscripción de maquinaria agrícola, la que grava la inscripción de derechos y plantaciones de viñedos, o los informes emitidos sobre terrenos.