Pedro Gallardo Barrena, agricultor gaditano, gana el Premio Joven Agricultor Innovador.
Representará a España en el Certamen organizado por el Parlamento Europeo
Representará a España en el Certamen organizado por el Parlamento Europeo
Expertos de varios sectores, ganaderos, agricultores, técnicos y socios acudieron a esta charla que perseguía dar a conocer líneas de Investigación, Desarrollo e Innovación que se pueden aplicar en nuestra comunidad autónoma para nuestro sector
El periodo formativo permite a los jóvenes especializarse en el sector agroganadero
IÑAKI GOENAGA: “El acuerdo de la Conferencia Sectorial Agraria sobre la Reforma de la PAC es una auténtica burla para los profesionales del campo”
La entrega de los galardones se desarrolló en el marco de la Conferencia Nacional de Jóvenes Agricultores de ASAJA
El ganadero de caprino lechero y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Luis Roldán Sebastián, ha obtenido hoy uno de los tres premios nacionales al ‘Mejor joven agricultor innovador’ durante la II Conferencia Nacional de Jóvenes Agricultores convocada en Madrid por ASAJA.
Se ha celebrado simultáneamente entre las Lonjas de Córdoba y Valencia, y en colaboración con AELMO y ASAJA Valencia (AVA) y ASAJA Córdoba.
La Asociación de Regantes y Usuarios de Navarra (ARUNA), que preside Salvador Fernández, de Falces, respalda y se adhiere a la manifestación simultánea convocada para el próximo 26 de febrero por los agricultores regantes de toda diferentes comunidades autónomas ante sus respectivas delegaciones del Gobierno, en protesta contra la subida indiscriminada de las tarifas eléctricas y exigir medidas para reducir el coste energético para el regadío.
La organización agraria ASAJA considera una absoluta falta de consideración para con los habitantes del medio rural que se tomen medidas, como la amortización de plazas de médicos y enfermeras, que profundizan en la precariedad del servicio sanitario que se presta en centenares de pueblos de la provincia.
Quedan aún en los campos 150.00 toneladas, por lo que se prevé reabrir La Bañeza a mediados de febrero