Saltar al contenido

Noticias

AVA-ASAJA alerta del avance de ataques de buitres al ganado desde Castellón hasta Los Serranos

AVA-ASAJA denuncia nuevos ataques de buitres a ovejas y cabras en la comarca de Los Serranos, donde antes no eran habituales.

Los ataques han provocado la muerte de una treintena de cabritos y varias ovejas, además de estrés y posibles abortos en el ganado.

La organización exige indemnizaciones reales y mejoras en los abrevaderos y muladares para evitar más daños y contaminación del agua.

Brevas e higos: placer por naturaleza

La higuera es un símbolo cultural en Alicante y protagonista de momentos felices, como las Hogueras o los recuerdos del poeta Miguel Hernández.

Su resistencia, doble cosecha y valor ecológico la convierten en un árbol único: combate el cambio climático y regenera suelos.

ASAJA Alicante anima al consumo de higos de temporada y valora el impulso del Ayuntamiento de Albatera a la breva colar.

AVA-ASAJA rechaza el recorte del 25% de la PAC y exige medidas enfocadas al mercado

Aguado denuncia que “la CE incumple su promesa y da la espalda al campo, lo que intensificará el abandono de campos y la dependencia de alimentos foráneos”

AVA-ASAJA rechaza la propuesta de la Comisión Europea de integrar la PAC en un fondo único y recortar su presupuesto más del 20%. Reclama mantener una financiación suficiente que permita afrontar los retos del campo y aplicar medidas que garanticen precios justos para los agricultores.

Cristóbal Aguado critica el incumplimiento de promesas electorales por parte de Von der Leyen. Advierte que el recorte agravará la crisis agraria, el abandono de tierras y la dependencia de productos con menor control y más impacto ambiental. “Es una PAC perjudicial para el campo, consumidores y el clima”, afirma.

El porcino español fortalece su presencia en Asia

La Interprofesional participará en dos ferias clave gracias al convenio de promoción conjunta de la carne española en mercados internacionales

El acuerdo refuerza la proyección exterior del porcino español con más respaldo institucional, menor coste y una estrategia más colaborativa, destaca INTERPORC

La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) participará en dos destacadas ferias internacionales, WOFEX Filipinas 2025 y Supermarket Trade Show Japón 2026

Cientos de agricultores españoles se movilizan en Bruselas contra los recortes de la PAC

Agricultores españoles han salido a las calles de Bruselas para exigir el mantenimiento de una PAC fuerte, justa y adaptada a las realidades del campo. Con pancartas y banderas, denuncian el abandono institucional y piden respeto por su labor como garantes de la alimentación y del medio rural.

La protesta responde a las propuestas de reforma impulsadas por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que muchos consideran un intento de «enterrar la PAC». Los agricultores alertan del riesgo de desmantelar un modelo que ha sostenido la producción local, la economía rural y la soberanía alimentaria.

OIVE acerca los vinos de España a profesionales del mercado chino

La Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha culminado con éxito un viaje profesional con expertos del canal HORECA procedentes de Shanghái, Chengdú y Pekín. Durante cinco días, el grupo descubrió la diversidad de los vinos españoles a través de catas y visitas a Denominaciones de Origen como Ribera del Duero, Rueda y Toro.

Del 30 de junio al 4 de julio, los prescriptores chinos, todos ellos vinculados a la restauración de alta gama, participaron en una masterclass impartida por la Unión Española de Catadores. Esta sesión les ofreció una visión técnica y sensorial sobre la calidad y singularidad de los vinos elaborados en nuestro país.

Además, los asistentes visitaron bodegas emblemáticas, compartieron experiencias con los Consejos Reguladores y disfrutaron de cenas maridadas que unieron vino, territorio y gastronomía. Esta iniciativa de OIVE refuerza la imagen del vino español en el mercado chino y potencia su posicionamiento en el canal de alta restauración.

Von der Leyen quiere enterrar la PAC y la soberanía alimentaria de Europa | ASAJA responde

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quiere presentar un presupuesto raquítico para la agricultura europea. Un recorte del 15 al 20%, que ignora la inflación, exige más con menos, y pone en juego la soberanía alimentaria de Europa.

Hoy, desde Bruselas, ASAJA alza la voz en defensa de los agricultores, del campo español y del derecho de todos los europeos a una alimentación sana, segura y asequible.

El pedrisco arrasa más de 6.000 hectáreas y provoca 25 millones en pérdidas en Castellón y Valencia

Más de 6.000 hectáreas de cultivo han quedado afectadas por un fuerte temporal de pedrisco, viento y lluvia en Castellón y Valencia.

Los daños se concentran en cítricos, melón, sandía, aguacates, viña y cereal, con pérdidas económicas que superan los 25 millones de euros.

AVA-ASAJA exige ayudas directas, reparto de fungicidas, medidas fiscales y mejoras en los seguros agrarios para los productores afectados.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies