Saltar al contenido

Noticias

Miguel Mateos-Aparicio, un joven agricultor manchego, conoce el cultivo del viñedo en Uruñuela gracias al Programa Cultiva 2024-25

Durante su estancia en La Rioja ha comprobado la forma de trabajar de los viticultores de Rioja a través de su anfitrión, Juan Luis Martínez.

Desde La Solana (Ciudad Real) hasta Uruñuela (La Rioja). Es el inicio y el destino del viaje de Miguel Mateos – Aparicio, un joven agricultor manchego que desde el pasado lunes y hasta mañana, sábado,
realiza su ‘erasmus rural’ del Programa Cultiva 2024-25.

Lanzan una campaña para mostrar el compromiso sostenible del vacuno europeo

El sector del vacuno de carne en España y Bélgica presenta una nueva campaña europea que refuerza su compromiso con el medio ambiente y el territorio.


Bajo el lema “La misión especial del vacuno”, la iniciativa busca reducir emisiones, proteger los ecosistemas, optimizar recursos y mejorar la sostenibilidad social, económica y ambiental.


Durante los próximos tres años, se desplegarán herramientas digitales, eventos y acciones divulgativas para explicar a la sociedad el papel clave del sector en la lucha contra el cambio climático.

Asaja cifra en 43 millones las pérdidas de los tabaqueros extremeños por la prohibición del nematicida 1,3 dicloropropeno

Asaja Extremadura denuncia pérdidas de 43 millones de euros para los tabaqueros por la prohibición del nematicida 1,3 dicloropropeno, autorizado en Italia pero vetado en España. La restricción provoca una merma de 1.200 kilos por hectárea en casi 8.000 hectáreas cultivadas en la región.

El presidente de Asaja Extremadura, Ángel García Blanco, critica el “agravio comparativo” y recuerda que el Ejecutivo regional ha solicitado al Gobierno central una autorización excepcional, sin resultado hasta la fecha.

Además, Asaja advierte de un nuevo perjuicio económico para los ganaderos por la imposición obligatoria del crotal electrónico en el vacuno, con un sobrecoste de casi 16 millones.

ASAJA firma un acuerdo con ISUZU para ofrecer condiciones ventajosas a sus socios

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha firmado un acuerdo de colaboración con ISUZU, representada por Claudio Zanellato, administrador único de Midi Spain Automoción, S.L., distribuidor oficial de la marca en España. En nombre de ASAJA rubricó el acuerdo su presidente, Pedro Barato

InLac destaca la excelencia de los quesos aspirantes al premio “Mejor Queso de España 2025”

InLac ensalza la calidad de los quesos aspirantes al premio “Alimentos de España Mejores Quesos 2025”, tras participar en las catas organizadas por el MAPA en Santander.


Nuria M. Arribas destaca el valor de estos concursos como impulso al patrimonio quesero nacional, con más de 150 variedades y 31 figuras de calidad reconocidas.


Además, se pone en relieve el buen momento internacional del sector: en 2024, las exportaciones de queso crecieron un 6,95 % en volumen y un 4,57 % en valor, rozando los 840 millones de euros.

UAGN denuncia trabas burocráticas y falta de recursos en ayudas clave al sector agrario

UAGN denuncia la reducción de plazos y la acumulación de trámites en plena campaña agrícola, lo que dificulta el acceso a ayudas fundamentales para el campo navarro.

La organización reclama que los procedimientos administrativos se adapten al calendario real del sector agrario y señala que muchos actores implicados están inactivos por vacaciones.

Exigen una revisión urgente del calendario y reiteran su disposición al diálogo para mejorar la gestión en futuras convocatorias.

EP.15 – La crisis del cereal

PODCAST DE ASAJA. El cereal español atraviesa una de sus peores crisis:

🔺 Cosechas históricas… pero pérdidas económicas.
🔺 Costes de producción disparados.
🔺 Precios hundidos.
🔺 Importaciones descontroladas.
🔺 Decisiones políticas que asfixian al agricultor.

🎙️ En este episodio del podcast de ASAJA, hablamos con Arsenio García Vidal, presidente de ASAJA León y voz autorizada del sector cerealista, para poner negro sobre blanco la realidad que viven miles de agricultores.

El campo exige al Gobierno salvar al cereal español: costes disparados, precios hundidos y competencia desleal

Cientos de agricultores convocados por ASAJA, COAG y UPA plantan cara en el Ministerio: sin precios dignos y sin apoyo, el cereal no tiene futuro

El sector cerealista ha dicho basta. Cientos de agricultores, convocados por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, se han concentrado esta mañana ante las puertas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en Madrid para denunciar la crítica situación que atraviesa el cultivo de cereal en España y exigir al Gobierno medidas inmediatas.

ATAMACO insiste en que la resolución de incendios no es consensuada y se opone a las limitaciones

La Asamblea General de ATAMACO ha reunido hoy en Guadalajara a cerca de un centenar de agricultores y cosechadores, a las puertas de la campaña de siega 2025. Los socios han recibido información sobre los seguros que cubren accidentes, daños medioambientales y averías en las máquinas.

El presidente de ATAMACO, Félix De Andrés, y el de APAG, Juan José Laso, han denunciado la falta de consenso en la nueva resolución de limitaciones, insistiendo en la necesidad de libertad para trabajar sin restricciones excesivas. Siguen pendientes propuestas como ampliar el cinturón de seguridad o flexibilizar las hectáreas de monte.

La Asamblea también ha aprobado las cuentas de 2024. ATAMACO agrupa ya a 183 socios y 205 máquinas, alertando de la escasez de maquinaria por las trabas administrativas, que podrían alargar peligrosamente la cosecha hasta agosto.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA