Saltar al contenido

Notas de prensa

Pedro Barato, presidente de ASAJA, en el 40 aniversario de la entrada de España en la UE:

Entrar en Europa fue muy positivo para el campo español, aunque el camino no fue fácil. Hubo productos que no cumplían con los estándares europeos, se exigieron cambios profundos y el sector tuvo que adaptarse rápidamente.

Hoy vivimos en una Europa más verde, con muchas exigencias, prohibiciones y normas. El presidente de ASAJA, Pedro Barato, reclama igualdad: no se puede competir si las reglas no son las mismas dentro y fuera.

Barato lo deja claro: la mejor defensa de Europa es garantizar alimentos. Sin soberanía alimentaria, sin agricultores y ganaderos, no hay futuro para la Unión.

40 años de Europa: la PAC transformó el campo español, pero con sombras

La entrada en Europa en 1985 marcó un antes y un después para el campo español.

La PAC trajo modernización, ayudas y profesionalización, pero también burocracia y exigencias que ahogan al productor.

Hoy, con menos explotaciones pero más tecnología, el campo necesita una Europa que escuche y proteja a quienes lo sostienen.

ASAJA exige medidas urgentes ante la plaga de conejos que arrasa el campo en Tomelloso

ASAJA denuncia la inacción institucional ante los graves daños provocados por la plaga de conejos en Tomelloso.

La organización reclama medidas urgentes como autorizaciones excepcionales de caza y un plan coordinado entre administraciones.

Con una jornada informativa y la presencia de representantes políticos y del sector, ASAJA reafirma su compromiso con los agricultores.

El gas verde, como vía de futuro

ASAJA abordar el papel del campo en la transición energética. El biometano como alternativa real para producir energía renovable a partir de residuos orgánicos.

Agustín Miranda, director gerente de ASAJA, participa en la presentación de “Gas Verde, Sí” y destacó la importancia del gas verde para agricultores y ganaderos.

“Generamos muchos residuos que debemos reutilizar. Esta es una oportunidad que puede traer beneficios reales para el sector”, afirmó.

Guadalajara se concentra en defensa del cereal

El jueves 12 de junio a las 12:00h frente a la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara

De nuevo tendremos que dejar nuestros quehaceres diarios para salir a la calle a protestar por la situación del sector cerealista español, que afecta y mucho a una provincia como Guadalajara, eminentemente cerealista.

Llevamos tiempo diciendo que la guerra de Ucrania la estamos pagando los agricultores y ahora se está viendo que es así.

ASAJA Córdoba exige permiso para labrar rastrojos y frenar plagas de mosquitos

ASAJA Córdoba pide a la Junta de Andalucía que autorice el laboreo de rastrojos y barbechos para frenar plagas de mosquitos.

La organización denuncia que la actual prohibición contradice las recomendaciones de la propia RAIF y limita la capacidad de respuesta de los agricultores.

Se alerta del riesgo de expansión del mosquito del virus del Nilo y del crecimiento de plagas como el mosquito del trigo, que pueden causar graves pérdidas económicas y problemas de salud.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies