Saltar al contenido

Notas de prensa

LOS ATAQUES DE PERROS ASILVESTRADOS AMENAZAN LA SUPERVIVENCIA DE LAS EXPLOTACIONES GANADERAS

Los ataques de perros asilvestrados en Arafo han dejado más de una veintena de cabras y ovejas muertas y un número similar de heridas, poniendo en jaque la supervivencia de varias explotaciones ganaderas de la zona.

Las ganaderas afectadas denuncian abandono institucional, alteración de sus rutinas laborales y pérdidas económicas crecientes. Además, se sienten agotadas emocional y físicamente, al tener que vigilar constantemente al ganado ante el miedo de nuevos ataques.

ASAGA Canarias reclama la activación urgente de un protocolo de captura, la identificación obligatoria mediante microchip y compensaciones por los daños, en aplicación de la Ley de Bienestar Animal 7/2023 en Canarias.

AVA-ASAJA critica la exclusión de los sectores agrarios afectados en la audiencia de hoy de la CE sobre el acuerdo de Mercosur

AVA-ASAJA critica la exclusión de los sectores agrarios más afectados en la audiencia de la comisión inta sobre mercosur.

la organización se suma a las denuncias del COPA-COGECA por silenciar a productores europeos de azúcar, carne, aves o etanol.

advierten que el acuerdo, tal como está, amenaza la sostenibilidad, la seguridad alimentaria y la competencia leal en la ue.

ASAJA EXIGE QUE SE CUMPLA EL MANDATO DE LA UE Y DEL CONGRESO

El lobo saldrá del LESPRE en toda España a partir del 14 de julio, pero Transición Ecológica se desentiende y pasa la responsabilidad al Ministerio de Agricultura.

ASAJA exige un paquete urgente de ayudas para los ganaderos, que siguen sin indemnizaciones ni soluciones claras tras años de daños.



La organización recuerda que esta victoria es fruto del esfuerzo del campo y advierte: sin medidas concretas, el ganadero volverá a quedar solo ante el peligro.

ASAJA reclama el apoyo urgente de España a la propuesta RENURE para aliviar el impacto de los aranceles sobre los fertilizantes

asaja urge al gobierno español a apoyar la propuesta renure para paliar el impacto de los aranceles sobre fertilizantes.

alerta que estos aranceles encarecen la producción, reducen la competitividad y amenazan la rentabilidad agraria.

la medida europea permitiría usar materiales renure como alternativa a fertilizantes químicos tradicionales.

Barato reclama una PAC con un presupuesto fuerte, sin recortes y manteniendo los dos pilares

ASAJA Toledo exige al Gobierno regional que controle la sobrepoblación de conejo de monte; advierte que acudirá a los tribunales si no se indemniza a los agricultores afectados.

También ha denunciado la respuesta inadmisible de la Confederación del Tajo ante los daños por los desembalses.

Pedro Barato ha pedido una PAC fuerte, sin recortes, que apoye al agricultor profesional, el relevo generacional, la innovación y el regadío.

Mercosur y Agricultura: Lo que no se oirá en la audiencia de hoy de la comisión INTA

La Comisión Europea debe asumir su responsabilidad ante el futuro de la PAC. El diálogo en el comité EBAF ha resultado en propuestas desequilibradas, con un enfoque ambiental desarticulado del económico.

Las organizaciones agrarias se niegan a firmar un texto que ignora el presupuesto real y el impacto de la inflación.

Sin una política común clara y bien financiada, Europa no podrá garantizar ni sostenibilidad ni producción suficiente para 2050.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA