Saltar al contenido

Notas de prensa

El aceite D.O. La Alcarria será un ingrediente básico en el Concurso Internacional de Paellas

El AOVE con DOP Aceite de La Alcarria será ingrediente obligatorio en la semifinal del Concurso Internacional de Paella Valenciana, este 25 de mayo en Guadalajara.

Participarán 25 cocineros, incluidos tres locales, y se clasificarán 10 para la final en Sueca. El evento refuerza la identidad agroalimentaria de Guadalajara.

Habrá degustaciones y stands de productos locales como vino, miel y aceite, promoviendo la marca Alimentos de Guadalajara ante un público nacional e internacional.

La sobrepoblación de conejos arruina cosechas y Medio Ambiente sigue mirando hacia otro lado

ASAJA Castilla-La Mancha acudirá a la vía judicial para exigir responsabilidad patrimonial a las administraciones por los daños causados por la sobrepoblación de conejos de monte durante casi veinte años.

La organización denuncia que las medidas adoptadas por Medio Ambiente han sido insuficientes y que las compensaciones mediante seguros agrarios son ineficaces y limitadas, dejando a los agricultores sin una solución real.

Ante el malestar y las pérdidas económicas del sector, exigen medidas eficaces, compensaciones justas y respuestas inmediatas por parte de todas las administraciones implicadas.

Los viticultores de Montilla-Moriles, preocupados por que la plaga de mildiu afecte a sus cosechas

Los viticultores de la DOP Montilla-Moriles están alarmados por la propagación del mildiu, que afecta ya al 100 % de la superficie de viña.

Las lluvias de marzo y abril han favorecido las condiciones ideales para el hongo, que muestra dos generaciones de infección desde mediados de abril.

Asaja Córdoba advierte que nuevas lluvias agravarían la situación, por lo que urge aplicar tratamientos penetrantes o sistémicos de forma inmediata.

Asaja se movilizará antes del verano en defensa de una PAC “fuerte y bien financiada”

ASAJA Córdoba se movilizará antes del verano para exigir una PAC fuerte y bien financiada, ante el riesgo de recortes presupuestarios que amenazan la estabilidad del sector agrario.

Reclaman precios justos para aceite y cereal, una política de aguas más equitativa, infraestructuras de riego y protección frente a la especulación y la competencia desleal por importaciones.

También piden soluciones a la falta de mano de obra, una normativa laboral adaptada al campo, menos burocracia y exigencias medioambientales basadas en ciencia, no en ideología.

Una delegación española participa en Bruselas en la acción europea por una PAC fuerte y con presupuesto propio

🔴 Sin presupuesto → no hay PAC
Sin PAC → no hay agricultores
Sin agricultores → no hay seguridad.

Este ha sido el mensaje que han llevado al corazón de las instituciones europeas, denunciando que una PAC diluida en un fondo único, renacionalizada o presentada sin diálogo ni recursos suficientes pondría en jaque el futuro del campo europeo y la seguridad alimentaria del continente..

PROVACUNO trabaja para acelerar el proceso de apertura del mercado chino a la carne de vacuno de España

PROVACUNO participa en SIAL Shanghái 2025 para impulsar la apertura del mercado chino a la carne de vacuno española, reforzando así su estrategia promocional iniciada en 2017.

El 22 de mayo, la entidad mantendrá un encuentro en Pekín con autoridades chinas y diplomáticos españoles para acelerar los trámites de acceso.

Además, organiza acciones en Singapur, incluido un evento con importadores y una masterclass gastronómica, para posicionar la carne española como producto premium en Asia.

ASAJA Ciudad Real suspende temporalmente la negociación del convenio colectivo del campo

ASAJA Ciudad Real suspende temporalmente la negociación del convenio colectivo provincial hasta conocer el impacto de la futura normativa sobre la reducción de jornada y registro horario en el sector agropecuario.

La organización critica la falta de diálogo del Gobierno con el campo y advierte de los riesgos económicos y organizativos que supondría esta medida para las explotaciones agrícolas.

Además, recuerda las condiciones salariales vigentes para 2025 y los nuevos procedimientos para desvincular a fijos-discontinuos según la Seguridad Social.

ASAJA Valladolid exige suspender las cotizaciones de la lonja de Valladolid y Palencia ante la crisis de precios del cereal

ASAJA Valladolid propone suspender la publicación de precios en las lonjas de Valladolid y Palencia debido a la grave crisis del sector cerealista, con cotizaciones por debajo de costes de producción.

La organización denuncia el impacto de los altos costes, la competencia desleal de cereal importado y unas políticas ineficaces, reclamando medidas urgentes a todas las administraciones implicadas.

Entre sus demandas están revisar la Ley de la Cadena Alimentaria, aplicar un plan de ayudas y reforzar controles a las importaciones.

Los quesos españoles muestran su calidad y versatilidad en la prestigiosa feria NRA de Chicago

La campaña “Discover the European Cheestories with cheeses from Spain”, promovida por InLac con apoyo de la UE, continúa en 2025 con acciones clave como su presencia en la feria NRA de Chicago.

InLac presentó diez quesos españoles con DOP e IGP en un stand propio, destacando su calidad y variedad ante profesionales del sector gastronómico estadounidense.

EE. UU. es un mercado estratégico para el queso español, representando el 14,45 % del valor exportado y el cuarto destino en volumen.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies