Lonja de Toledo
Reunión de la mesa de cereales del día 13 de abril de 2023 precios orientativos en origen agricultor sobre camión en euros/tonelada
Reunión de la mesa de cereales del día 13 de abril de 2023 precios orientativos en origen agricultor sobre camión en euros/tonelada
En la sesión de la Lonja de León han dejado de cotizar tanto la patata como la alubia debido a la falta de género en manos del agricultor.
La patata ha cerrado el año con unos precios aceptables y se espera empezar las siembras en breve, animadas por un aumento en los contratos por parte de la industria respecto a la pasada campaña.
Cotizaciones en la Mesa de cereales de la Lonja de contratación de productos agrarios de Sevilla en su sesión del día 11 de abril de 2023
Cotizaciones de la mesa de cereales y ganado del 10 de abril de 2023
Reunión de la mesa de cereales del día 30 de marzo de 2023 precios orientativos en origen agricultor sobre camión en euros/tonelada
05-04-2023 Ligera subida de los cereales en la sesión de la lonja de León celebrada hoy, aunque la cautela sigue siendo la protagonista como si el mercado no acabase de creerse esta recuperación.
Mesa de Cereales de la Lonja de contratación de productos agrarios de Córdoba en su sesión del día 04 de abril de 2023.
Cotizaciones de la mesa de cereales y ganado del 03 de abril de 2023
Reunión de la mesa de cereales del día 30 de marzo de 2023 precios orientativos en origen agricultor sobre camión en euros/tonelada.
Después de las importantes bajadas de precios de los cereales en las últimas semanas, los mercados a raíz de las subidas del viernes, parecen que se han calmado a la espera de que se produzca un cambio de tendencia, y si estas señales serán duraderas en el tiempo.
La recomendación de Rusia de no exportar trigo a menos de 275 €/t, que incluso ha amenazado con no dar certificados sanitarios a los que no cumplan dicha recomendación, ha activado las subidas de precios del viernes; además la sequía en Argentina no para de rebajar la previsión de cosecha de maíz, que se preveía en 50 millones de toneladas y ha sido rebajada a 35 millones de toneladas, hay regiones en la que la sequía es la peor de los últimos 60 años con pérdidas cercanas al 70 % de la cosecha.