Saltar al contenido

Lonjas Cereales

Lonja de León

31-01-2024. Nueva subida en el sector de la patata, alcanzando la variedad Agria los 410 €/t. Los problemas que han surgido de almacenamiento en los principales países europeos productores, está ocasionando estas subidas a la vez que hay entre los agricultores miedo a un posible desabastecimiento de patata para siembra de cara a la próxima campaña.

En cuanto al cereal, nueva bajada en prácticamente todas las cotizaciones, a excepción de la avena y con un temor ante la incertidumbre de no saber cuándo tocará suelo; las operaciones de los compradores se están ralentizando al máximo, presionando aun más a los precios.

Lonja de Sevilla

Cotizaciones en la Mesa de cereales de la Lonja de contratación de productos agrarios de Sevilla en su sesión del día 30 de enero de 2024

Lonja de Salamanca

Cotizaciones de la mesa de cereales y ganado el día 29 de enero de 2024

Lonja de Albacete

Lonja Agropecuaria para la Mancha sesión día 25 de enero de 2024

Lonja de Toledo

Reunión de la mesa de cereales del día 25 de enero precios orientativos en origen agricultor sobre camión en euros/tonelada

Lonja de Córdoba

Mesa de Cereales de la Lonja de contratación de productos agrarios de Córdoba en su sesión del día 23 de enero de 2024

Lonja de Salamanca

Cotizaciones de la mesa de cereales y ganado el día 22 de enero de 2024

Lonja de Albacete

Lonja Agropecuaria para la Mancha sesión día 18 de enero de 2024

Lonja de Sevilla

Cotizaciones en la Mesa de cereales de la Lonja de contratación de productos agrarios de Sevilla en su sesión del día 16 de enero de 2024

Lonja de León

17-01-2024 Bajada generalizada del precio de los cereales. La publicación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos del último informe USDA, del viernes 12 de enero, tensionó los mercados hacia la baja al estimar unos rendimientos mayores de los esperado en maíz y por tanto proyectó un aumento de producción mundial de 12,5 millones de toneladas más de las estimadas en diciembre hasta los 1.235,7 millones de toneladas; en cuanto a los stocks finales, el aumento fue de 10 millones de toneladas, alcanzando los 325 millones de toneladas.

En cuanto al trigo las producciones estimadas respecto al informe de diciembre se mantuvieron bastante estables, destacando un aumento de los stocks finales a nivel mundial de 2 millones de toneladas hasta los 260 millones de toneladas.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico