Saltar al contenido

Organizaciones Miembro

ASAJA Mujeres celebra una semana de actividades por el Día Internacional de la Mujer Rural

ASAJA Mujeres celebra una intensa semana de actividades por el Día Internacional de la Mujer Rural.

Las jornadas, que comenzaron en La Rioja y continuaron en distintos municipios de Toledo, pusieron el foco en el emprendimiento y el liderazgo femenino.

Blanca Corroto destacó el papel de las mujeres rurales como motor de cambio y desarrollo en sus territorios.

ASAJA Mujeres defiende en la FAO el papel de la mujer rural como motor de sostenibilidad y liderazgo en el medio rural europeo

Blanca Corroto participa en Roma en el 80.º aniversario de la FAO y en el Comité de Mujeres del COPA.


ASAJA Mujeres presenta “Grapes of Change”, proyecto que promueve entornos laborales seguros e igualdad de oportunidades en el sector vitivinícola; también mostrado en el V Congreso Ibérico Agropecuario y Forestal (Oporto).


La mujer rural debe ver el campo como tierra de oportunidades para liderar, innovar y emprender, con apoyo en formación y redes.

ASAJA Mujeres llevará a Roma su compromiso con la igualdad y la visibilidad de las mujeres rurales europeas

ASAJA Mujeres, encabezada por Blanca Corroto, participa en Roma en la reunión del Comité de Mujeres del COPA, coincidiendo con el 80º aniversario de la FAO.

La organización presentará el proyecto europeo “Grapes of Change”, que impulsa entornos laborales seguros y respetuosos en el sector vitivinícola.

Con esta participación, ASAJA Mujeres refuerza su compromiso con la igualdad, la digitalización y el relevo generacional en el medio rural europeo.

Ana Rodríguez Mansilla, candidata a la presidencia de CEJA

Ana Rodríguez Mansilla, joven agricultora cordobesa y asesora de políticas en Bruselas, aspira a la presidencia de CEJA.

Combina experiencia en la finca familiar de olivar y cítricos con formación técnica como ingeniera agrícola y policy advisor de ASAJA.

Su objetivo: una CEJA más útil y conectada con los jóvenes, para que la voz del campo se escuche en Europa y garantice el relevo generacional.

ASAJA rechaza el documento de CEJA sobre la futura PAC por alejarse de la realidad del campo europeo

ASAJA rechaza el documento del CEJA sobre la futura PAC por considerarlo alejado de la realidad productiva del campo europeo.

Critica propuestas ideologizadas como un pilar exclusivamente ambiental, techos por hectárea o condicionalidades sociales que penalizan a sectores clave como la ganadería.

Reclama una PAC centrada en la rentabilidad, la equidad presupuestaria y el apoyo real a los agricultores activos.

ASAJA Joven urge al Comisario Europeo de Agricultura a reforzar el acceso al agua en la próxima PAC

La organización pide modernizar y digitalizar regadíos para asegurar el relevo generacional y la competitividad del campo español.

En un encuentro con el Comisario Europeo de Agricultura, ASAJA Joven defendió la modernización del regadío y el almacenamiento de agua como pilares básicos de la futura PAC, reivindicando un marco financiero sólido y ayudas específicas para garantizar el relevo generacional y la competitividad del sector agrario español.

Consulta pública previa de la ley de agricultura familiar

La norma pretende apoyar el papel estratégico de la actividad agraria en el desarrollo socioeconómico y medioambiental del medio rural.

La ley posibilitará la adopción de medidas para fortalecer el modelo de las explotaciones familiares.

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies