Saltar al contenido

Seguros

UAGN acuerda la delimitación de las zonas de especial protección para alimentación de aves necrófagas, lo que permitirá establecer nuevas alternativas en el sector ganadero

En la reunión mantenida hoy, jueves 16 de mayo, con el Consejero D. José Javier Esparza, el Director General de Agricultura y Ganadería D. Ignacio Guembe, y el Director General de Medio Ambiente y Agua , D. Andrés Eceolaza, con ganaderos de UAGN con su presidente Félix Bariain al frente, se ha acordado la elaboración inmediata de una Orden Foral que permitirá a los ganaderos actuar directamente sobre la alimentación de aves necrófagas en muladares y en zonas denominadas de protección.

MELOCOTON, NECTARINA, CÍTRICOS Y CEREZA LAS PRODUCCIONES MAS AFECTADAS POR LOS PEDRISCOS DE LA ÚLTIMA SEMANA DE ABRIL

Según nota de prensa emitida por Agroseguro el temporal ocurrido entre los días 25 y 27 de abril y el día 30 a lo largo del litoral mediterráneo ha provocado daños por lluvia y pedrisco en diferentes cultivos, sobre todo en la Comunitat Valenciana y en la Región de Murcia. Las primeras estimaciones sitúan las indemnizaciones en torno a los 15 millones de euros

AVA-ASAJA PIDE AYUDAS EXTRAORDINARIAS, MEDIDAS FISCALES Y EL REPARTO DE FUNGICIDAS TRAS EL GRANIZO EN UTIEL-REQUENA

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) solicita al Consell y al Gobierno central ayudas extraordinarias y beneficios fiscales para los agricultores de la comarca Utiel-Requena cuyas explotaciones de viñas se han visto afectadas por la intensa tormenta de granizo del pasado fin de semana. Asimismo, la organización agraria reclama a la conselleria de Agricultura el suministro gratuito de productos fungicidas y cicatrizantes con el objeto de agilizar aquellos tratamientos que resulten necesarios para sanar las heridas en los maltrechos viñedos

APAG EXTREMADURA ASAJA alerta sobre la plaga de meloncillos que devasta la producción ganadera

APAG EXTREMADURA ASAJA alerta sobre las consecuencias tan devastadoras que están padeciendo los productos ganaderos de nuestra región ante la expansión de los meloncillos, una especie no autóctona que fue introducida sin lógica en la región hace aproximadamente ahora una década pero cuyas consecuencias malignas se están produciendo ahora.

CONTRATACIÓN SEGURO DE CÍTRICOS

Según Resolución de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios se amplía el plazo para contratar el seguro de explotaciones citrícolas con extensión de garantías para el riesgo de pedrisco.

ASAJA Castilla y León pide que la Administración asuma como daño patrimonial el que cause el lobo al ganado en cualquier punto de Castilla y León

Tras conocer ayer por la mañana las propuestas de la Junta de Castilla y León, de la boca del consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, para hacer compatible la ganadería con el aumento del censo de lobos en el territorio regional, ASAJA ha pedido que la administración “asuma como daño patrimonial todos los daños que se deriven del ataque del lobo al ganado, sea cual sea el punto de Castilla y León en donde se produzca el suceso”.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA