Saltar al contenido

Seguros

SEMINARIO GESTIÓN DE RIESGOS AGRARIOS Y AMBIENTALES

La Subdirección General de Análisis, Prospectiva y Coordinación, de la Subsecretaría del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente organiza el próximo martes 25 de junio el seminario “Gestión de riesgos agrarios y ambientales”, dentro del ciclo de Seminarios de Análisis y Prospectiva. El encuentro tendrá lugar a las 09:00 h en el salón de actos del Ministerio en la sede del Pº Infanta Isabel (Atocha)

2.170,9 HECTAREAS AFECTADAS POR EL PEDRISCO EN LLEIDA

Las comarcas del Segrià, las Garrigues y el Pla d’Urgell se vieron afectadas por una granizada durante el mediodía del sábado, 8 de junio. La tormenta iba acompañada de piedra y causó daños principalmente a los cultivos de frutales de los municipios de la comarca del Segrià: Soses, Alcarràs, Torres de Segre, Sudanell, Montoliu, Puigverd de Lleida y Artesa de Lleida, así como la partida de Vinatesa del municipio de Lleida, a la comarca de las Garrigues en: Les Borges Blanques, Juneda, Puiggrós y Arbeca, y en la comarca del Pla d’Urgell una parte del municipio de Torregrossa.

Seguro de tomate en Canarias, Plan 2013

Orden AAA/1049/2013, de 3 de junio, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios en relación con el seguro con coberturas crecientes para explotaciones de tomate en Canarias, comprendido en el Plan 2013 de Seguros Agrarios Combinados.

MODIFICACIÓN ORDEN SUBVENCIONES SEGUROS AGRARIOS

Orden PRE/957/2013, de 24 de mayo, por la que se modifica la Orden PRE/126/2012, de 20 de enero, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones de la Administración General del Estado a la suscripción de los seguros agrarios incluidos en los Planes anuales de Seguros Agrarios Combinados.

ENESA CONTARÁ CON 3 MILLONES DE EUROS PARA DAÑOS EXTRAORDINARIOS NO CUBIERTOS POR LAS PÓLIZAS DE SEGURO

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha aprobado hoy la concesión de un crédito extraordinario de 3 millones de euros para la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, en el marco de las medidas urgentes para paliar los daños producidos entre los meses de mayo y diciembre de 2012 por los incendios forestales y otras catástrofes naturales en varias Comunidades Autónomas.

ASAJA ARAGÓN MUESTRA SU PREOCUPACIÓN ANTE EL INCREMENTO DEL PRECIO DEL SEGURO DE RECOGIDA DE CADÁVERES

El secretario general de Asaja Aragón, Ángel Samper, ha mostrado su preocupación ante el fuerte incremento que ha experimentado este año la recogida de cadáveres para los ganaderos. En palabras de Samper “este aumento se debe a la reducción de las subvenciones que ENESA y DGA aportaban al seguro de recogida de cadáveres, que recordemos, se trata de una imposición realizada al ganadero desde la Unión Europea”.

50.300 HECTÁREAS AFECTADAS POR EL PEDRISCO EN EL MES DE MAYO

Según datos de Agroseguro durante el mes de mayo se han repetido numerosas tormentas de pedrisco que han ocasionado daños en más de 50.300 hectáreas de cultivo aseguradas repartidas a lo largo de toda la geografía española.

La tormenta de granizo causa 61 millones de pérdidas en cítricos de La Marina y La Ribera y en el viñedo de Utiel-Requena

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha cifrado en alrededor de 61 millones de euros las pérdidas ocasionadas por el granizo caído el pasado lunes en cítricos, sobre todo, y viñedo de determinadas zonas de las comarcas de Utiel-Requena, la Ribera y la Marina, esta última la más afectada. En la Marina Alta la superficie afectada asciende a 10.000 hectáreas y las pérdidas se sitúan en los 40 millones de euros. Estos daños se han producido sobre todo en cítricos, en las naranjas tardías y en las variedades más tempranas de la próxima campaña, pero también en frutales, caqui, almendro y olivo.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA