Saltar al contenido

Seguros

Seguro para explotaciones citrícolas, Plan 2013

Orden AAA/1424/2013, de 22 de julio, por la que se modifica la Orden AAA/392/2013, de 5 de marzo, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los períodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones citrícolas, comprendido en el Plan 2013 de Seguros Agrarios Combinados

Seguro para explotaciones hortícolas al aire libre, de ciclo otoño invierno, en la península y Baleares, Plan 2013

Orden AAA/1423/2013, de 22 de julio, por la que se modifica la Orden AAA/932/2013, de 20 de mayo, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los períodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones hortícolas al aire libre, de ciclo otoño invierno, en la península y Baleares, comprendido en el Plan 2013 de Seguros Agrarios Combinados

LA TORMENTA DE PEDRISCO QUE CAYÓ AYER POR LA TARDE AFECTÓ A MÁS DE 3.000 HECTÁREAS Y PRODUJO PÉRDIDAS DE COSECHA DE CEREAL Y PERAL Y DAÑOS EN VIÑEDO Y REMOLACHA

La tormenta de pedrisco que cayó ayer por la tarde en menos de una hora, superó los 50 litros por metro cuadrado y en algunas zonas llegó a los 100. El fuerte temporal se concentró sobre todo en la zona de Valpierre. Al parecer, comenzó en Hervías y llegó hasta Nájera, afectando a todos los municipios a su paso, entre ellos: Hormilla, San Asensio, Hormilleja, Briones, Azofra y Nájera.

LAS TORMENTAS CAUSAN DAÑOS EN LOS CULTIVOS DE LA PROVINCIA DE HUESCA

Las tormentas que estos últimos días están descargando en diversas zonas de la provincia de Huesca están causando daños de diversa importancia en los cultivos de la provincia de Huesca.

Estos daños van desde afecciones graves a cultivos de verano, como el maíz en el caso de la zona de Sariñena y Castelflorite este pasado domingo, a cebadas y trigos todavía no recolectados como sucedió en Agüero la semana pasada, o a frutales seriamente dañados por la tormenta que el pasado domingo descargó en la zona de Albalate, Alcolea, Zaidín, Ballobar y Binaced.

CASTILLA-LA MANCHA PRESUPUESTA 4,3 MILLONES PARA SUBVENCIONAR LA CONTRATACIÓN DE SEGUROS AGRARIOS EN 2013

La Junta mantiene el nivel de cofinanciación de las ayudas con respecto a ENESA e incluso las incrementa en algunas líneas agrícolas y ganaderas El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy la convocatoria de ayudas para la contratación del Plan de Seguros Agrarios 2013, que cuenta con un fondo de 4,3 millones de euros, aportados por el Gobierno regional, que mantiene su compromiso de apoyar la gestión de riesgos de las explotaciones agrícolas y ganaderas.

EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE PRESENTA LA NUEVA PUBLICACIÓN “INFORME DE CONTRATACIÓN DEL SEGURO AGRARIO”

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), ha elaborado la nueva publicación “Informe de contratación del Seguro Agrario”, un documento inspirado en el principio de transparencia, que permite conocer en detalle la evolución del Plan Nacional de Seguros Agrarios, cuyo objetivo es avanzar en una gestión más eficaz de los recursos públicos.

REDUCCIÓN DE PRECIOS EN LA RETIRADA Y DESTRUCCIÓN DE ANIMALES MUERTOS EN EXPLOTACIONES GANADERAS

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado las Órdenes Ministeriales en las que se comunica la reducción en los precios del servicio de la retirada y destrucción de animales muertos en las explotaciones de las Comunidades Autónomas de Navarra y Murcia. La bajada del precio es especialmente significativa en Murcia, donde el coste de retirada se reduce desde los 0,27 euros/kg a 0,165 euros/kg, lo que supone una disminución de casi el 40%, logrando el precio más bajo de toda España.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA