Agroseguro pone en marcha el nuevo seguro de retirada y destrucción de animales muertos en la explotación
Desde el 1 de junio, el ganadero que lo desee puede contratar el nuevo Seguro de Retirada y Destrucción de Animales Muertos en la Explotación.
Desde el 1 de junio, el ganadero que lo desee puede contratar el nuevo Seguro de Retirada y Destrucción de Animales Muertos en la Explotación.
Estas precipitaciones afectaron a más de 350.400 hectáreas aseguradas de cultivos Herbáceos extensivos: uva de vino y frutales fueron las producciones que más siniestros registraron
Orden AAA/1980/2015, de 23 de septiembre, por la que se definen los bienes y rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro base con garantías adicionales para uva de vinificación en la Península y en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, comprendido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2015
Orden AAA/1979/2015, de 23 de septiembre, por la que se definen los bienes y rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los períodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para uva de vinificación en la Comunidad Autónoma de Canarias, comprendido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2015
Resolución de 21 de septiembre de 2015, de la Subsecretaría, por la que se amplía el plazo de resolución de la convocatoria de ayudas efectuada por Orden AAA/374/2015, de 4 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras y convocatoria de medidas de apoyo a las explotaciones con plantaciones de almendro afectadas por la sequía
En los últimos años los fenómenos atmosféricos que venimos encadenando se caracterizan por la gran variabilidad e intensidad con la que se producen.
Resolución de 9 de septiembre de 2015, de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, por la que se modifica la de 23 de junio de 2015, por la que se convocan subvenciones de la Administración General del Estado a la suscripción de seguros agrarios comprendidos en el Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados para el año 2015
Los productores que lo deseen tienen hasta el próximo martes, 15 de septiembre para proteger su cosecha a través del Seguro para Explotaciones de Cítricos
Orden AAA/1825/2015, de 28 de agosto, por la que se definen las explotaciones, animales y producciones asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación y manejo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, fechas de suscripción y los valores unitarios en relación con el seguro de explotación de apicultura comprendido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2015
Los ganaderos extremeños (excepto las comarcas de Jaraíz de la Vera y Hervás para ciertas opciones) y los andaluces (en función de la opción que escojan) tienen hasta el 10 de septiembre para contratar el Seguro de Compensación por Pérdida de Pastos.