Saltar al contenido

Seguros

Seguros Agrarios combinados. Seguro de explotaciones de hortalizas.

Orden APA/225/2021, de 3 de marzo, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotaciones de hortalizas en la Comunidad Autónoma de Canarias, comprendido en el cuadragésimo segundo Plan de Seguros Agrarios Combinados.

Agroseguro presenta en Murcia y Alicante las novedades del seguro de uva de mesa

. Agroseguro ha celebrado el miércoles 10 y jueves 11 de marzo, y a través de videoconferencia, dos jornadas de divulgación sobre el seguro agrario de uva de mesa a la que han asistido representantes de las entidades coaseguradoras y de sus redes comerciales de la Región de Murcia y de Alicante.

Agroseguro presenta en Murcia las novedades del seguro de uva de mesa

Agroseguro ha celebrado hoy miércoles 10 de marzo y a través de videoconferencia, una jornada de divulgación sobre el seguro agrario de uva de mesa a la que han asistido representantes de las entidades coaseguradoras y de sus redes comerciales, así como agricultores de la Región de Murcia.

Corrección de errores de la Orden APA/858/2020 del seguro base para uva de vinificación en la Península

Corrección de errores de la Orden APA/858/2020, de 9 de septiembre, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro base con garantías adicionales para uva de vinificación en la Península y en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, comprendido en el cuadragésimo primer Plan de Seguros Agrarios Combinados.

La siniestralidad del seguro agrario se situó en 632,9 millones de euros en 2020

La superficie total siniestrada ascendió a 893.500 hectáreas.
Frutales, con 132,4 millones, y el conjunto de hortalizas, con 68,9 millones, son las líneas de seguro con mayores indemnizaciones agrícolas.
La Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha registran 92,6 y 85,4 millones de siniestralidad, respectivamente.

Seguros Agrarios combinados. Multicultivo de hortalizas.

Orden APA/132/2021, de 8 de febrero, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios en relación con el seguro de explotaciones de multicultivo de hortalizas, comprendido en el cuadragésimo segundo Plan de Seguros Agrarios Combinados.

Seguros Agrarios combinados. Seguro de uva de mesa.

Orden APA/108/2021, de 2 de febrero, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotaciones de uva de mesa, comprendido en el correspondiente Plan de Seguros Agrarios Combinados.

Agroseguro abona 132,4 millones de euros a fruticultores asegurados por los siniestros de 2020

Las indemnizaciones del seguro agrario destinadas a compensar los siniestros en frutales (melocotón, albaricoque, ciruela, manzana de mesa y de sidra, nectarina, paraguayo, platerina y pera) alcanzaron los 132,4 millones de euros durante 2020, un 15% más que el año anterior, según los datos recogidos por Agroseguro. El total de superficie afectada ascendió a 46.940 hectáreas.

El seguro agrario bate récords en 2020

El recibo de prima crece un 1,6% y se sitúa en 796,2 millones de euros, la cifra más alta en los 40 años de historia de Agroseguro.
También supera su marca histórica el capital asegurado, que crece un 6,7% hasta los 15.214 millones de euros.
La producción asegurada crece un 13,1% y rebasa los 40,9 millones de toneladas.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico