Saltar al contenido

Seguros

Seguros Agrarios Combinados. Explotaciones de nísperos y otros frutales

rden APA/832/2021, de 21 de julio, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotaciones de níspero y otros frutales, comprendido en el cuadragésimo segundo Plan de Seguros Agrarios Combinados.

La convulsa meteorología del primer semestre de 2021 eleva las indemnizaciones previstas por Agroseguro hasta los 461 millones de euros

Supone un incremento del 22% respecto a 2020 y el peor primer semestre de año del último lustro.
Las nevadas de la borrasca Filomena –acompañadas de fuerte viento y un acusado descenso de las temperaturas–, nuevas heladas en marzo y abril y las tormentas de lluvia y pedrisco de las últimas semanas dejan 930.000 hectáreas siniestradas.

Corrección de erratas del Seguro de explotaciones de fresón y otros frutos rojos,

Corrección de erratas de la Orden APA/540/2021, de 28 de mayo, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios en relación con el Seguro de explotaciones de fresón y otros frutos rojos, scomprendido en el cuadragésimo segundo Plan de Seguros Agrarios Combinados.

Agroseguro registra el peor mes de junio de la historia del seguro agrario con indemnizaciones superiores a los 111 millones de euros

El pedrisco es el principal riesgo causante del elevado volumen de indemnizaciones.
La superficie afectada durante el mes de junio supera las 490.000 hectáreas de cultivo.
Cultivos herbáceos, hortalizas y uva de vino son las producciones más afectadas por las tormentas.
Las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Castilla y León son las que registran las indemnizaciones más elevadas, seguidas de Extremadura, Aragón, Región de Murcia y La Rioja.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA