Saltar al contenido

Seguros

Más de 25.000 hectáreas de cultivos asegurados sufren daños tras el paso de la última DANA

La extensión del área siniestrada es inusual, ya que incluye a todas las comunidades autónomas del arco mediterráneo, Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla-León.
Especialmente grave resultan los daños sobre el cultivo de caqui de la Comunidad Valenciana, región que ha sufrido siete fuertes tormentas de pedrisco en los últimos dos meses.

Agroseguro renueva el convenio de colaboración con la Comunidad Valenciana

Agricultores y ganaderos de la región continuarán descontando, en el momento de suscribir su seguro y de manera automática, el importe de la subvención que otorga la comunidad autónoma.
El convenio tiene una vigencia de cuatro años, ampliables a dos años más.

Seguros agrarios combinados. Seguro de uva de vinificación en Peninsula y Baleares

Orden APA/995/2021, de 6 de septiembre, por la que se definen los bienes y rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro base con garantías adicionales para uva de vinificación en la Península y en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, comprendido en el Cuadragésimo Segundo Plan de Seguros Agrarios Combinados.

Seguros agrarios combinados. Seguro de uva de vinificación en la Comunidad Autonoma de Canarias

Orden APA/996/2021, de 6 de septiembre, por la que se definen los bienes, los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los períodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotaciones de uva de vinificación en la Comunidad Autónoma de Canarias, comprendido en el Cuadragésimo Segundo Plan de Seguros Agrarios Combinados.

Seguros agrarios combinados. Seguro de explotaciones de ajo al aire libre.

Orden APA/988/2021, de 7 de septiembre, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotaciones de ajo al aire libre, en la Península y en la Comunidad Autónoma de Illes Balears, comprendido en el correspondiente Plan de Seguros Agrarios Combinados.

30 de septiembre: fecha clave para el seguro de olivar

Agroseguro recuerda que ese día termina el plazo para que los olivareros que no estén incluidos en la base de datos de productores asegurables soliciten su inclusión si desean contratar el seguro agrario este otoño.
En el Plan 2021 se han simplificado los trámites de acceso para los productores de olivar que no han estado asegurados previamente.

Numerosos siniestros en el campo provocados por la DANA de las últimas horas

Preocupan especialmente los efectos de las inundaciones sobre cultivos de Castilla-La Mancha y una fuerte tormenta acompañada de pedrisco que ha descargado sobre el olivar de Jaén.
En la mitad norte, se confirman daños por lluvia, inundación y pedrisco en Navarra y Zaragoza, así como en zonas puntuales de León y Ourense.

La reciente ola de calor y viento en Canarias eleva la previsión de indemnizaciones por encima de los 10 millones de euros

Se trata del siniestro por golpe de calor más grave de la historia de las islas Canarias.
Se produjo entre el 16 y 18 de agosto por la conjunción de vientos cálidos de sureste y suroeste, temperaturas anormalmente elevadas y humedades relativas muy bajas.
Aunque los daños se extienden por más zonas del archipiélago, las plataneras de la vertiente oeste de la isla de La Palma han resultado especialmente afectadas.

Agroseguro ya ha abonado más de 65 millones de euros a los fruticultores por los daños sufridos en la campaña actual

La estimación total de indemnizaciones se eleva hasta los 144 millones, un 8,8% más que en 2020, debido a las graves heladas de marzo y abril y las reiteradas tormentas de pedrisco sufridas desde el mes de mayo.
Las regiones que mayores siniestros han registrado son la Región de Murcia (40,3 millones), Cataluña (36,1 millones) y Aragón (35,6 millones).

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA