Saltar al contenido

Seguros

Agroseguro presenta el seguro de cítricos del Plan 2022

Las indemnizaciones abonadas en la pasada campaña se elevaron hasta los 94 millones, lo que supone un incremento del 90% respecto al ejercicio anterior.
La Comunidad Valenciana concentra casi el 60% de las indemnizaciones de cítricos con 55,7 millones de euros. Le siguen Región de Murcia (18,1 millones), Andalucía (16,3 millones) y Cataluña (3,9 millones).

La Junta General de Accionistas de Agroseguro aprueba las cuentas del ejercicio 2021

La contratación de los seguros agrarios se ha cerrado con unas primas imputadas de 799,7 millones de euros y un valor de la producción asegurada de 15.590 millones, las cifras más altas en la historia de Agroseguro.
En total, se atendieron más de 1,6 millones de siniestros, de los que 122.693 correspondieron a producciones agrícolas (+36,1%) y otros 93.874 a ganaderas (+1,9%). Además, se han realizado más de 1,4 millones de servicios de retirada y destrucción de animales muertos (+0,03%).

Seguros agrarios combinados. Seguro de explotaciones de cultivos herbáceos extensivos

Orden APA/246/2022, de 25 de marzo, por la que se modifica la Orden APA/908/2021, de 22 de agosto, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotaciones de cultivos herbáceos extensivos, comprendido en el correspondiente Plan de Seguros Agrarios Combinados.

Aumenta la producción asegurada de frutales con protección frente a la helada y el pedrisco

La producción asegurada crece un 2% en la campaña actual y se sitúa por encima de 1,75 millones de toneladas, con un capital asegurado superior a los 906 millones (+3,7%).
Estas cifras confirman la confianza del sector en el sistema de seguros agrarios.
La helada –con 66 millones de euros en indemnizaciones– y el pedrisco –con 49 millones– fueron los riesgos más dañinos durante la pasada cosecha.

Seguros agrarios combinados. Seguro de explotaciones de cítricos

Orden APA/205/2022, de 9 de marzo, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotaciones de cítricos, comprendido en el cuadragésimo tercer Plan de Seguros Agrarios Combinados.

Seguros agrarios combinados. Seguro de explotaciones de hortalizas Canarias

Orden APA/145/2022, de 25 de febrero, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotaciones de hortalizas en la Comunidad Autónoma de Canarias, comprendido en el correspondiente Plan de Seguros Agrarios Combinados.

El próximo lunes, 28 de febrero, finaliza el plazo para asegurar la próxima cosecha de frutales

El fin de plazo incluye a las producciones del valle del Ebro y la cordillera Cantábrica.
Se trata de las opciones del seguro que incluyen los riesgos de helada (causante de más de 66 millones de euros en daños en la pasada cosecha), pedrisco y mal cuajado.
En total, las indemnizaciones abonadas a fruticultores asegurados han alcanzado los 144 millones de euros en 2021.

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies