Saltar al contenido

Seguros

Las heladas primaverales y la falta de precipitaciones elevan las indemnizaciones del seguro agrario hasta los 695 millones

A falta de tres meses para terminar 2022, este ejercicio podría ser el de mayor siniestralidad del seguro agrario.
Ahora es el momento para proteger la próxima campaña de importantes producciones agrícolas (herbáceos, viñedo, olivar…) a través de los módulos de otoño, que incluyen cobertura frente a la sequía, la helada o el pedrisco.

Agroseguro presenta en Andalucía las novedades de los seguros agrarios de otoño

Los productores andaluces que renueven sus pólizas con el módulo 1 y 2 de cultivos herbáceos podrán obtener una bonificación del 5% hasta el 31 de octubre.
Además, los olivareros pueden asegurar su cosecha hasta el 30 de noviembre frente a los daños por sequía –el principal riesgo de la actual campaña-, helada o pedrisco.

Seguros agrarios combinados. Seguro base con garantías adicionales para uva de vinificación en la Península y en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears

Orden APA/892/2022, de 6 de septiembre, por la que se definen los bienes y rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro base con garantías adicionales para uva de vinificación en la Península y en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, comprendido en el correspondiente Plan de Seguros Agrarios Combinados.

Seguros agrarios combinados. Seguro de explotaciones de uva de vinificación en la Comunidad Autónoma de Canarias

Orden APA/893/2022, de 6 de septiembre, por la que se definen los bienes, los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los períodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotaciones de uva de vinificación en la Comunidad Autónoma de Canarias, comprendido en el correspondiente Plan de Seguros Agrarios Combinados.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA