Agroseguro estrena nueva página web
www.agroseguro.es refuerza la información sobre el seguro agrario, con una imagen renovada, mejora de contenidos y un diseño más visual para las 45 líneas de seguro
www.agroseguro.es refuerza la información sobre el seguro agrario, con una imagen renovada, mejora de contenidos y un diseño más visual para las 45 líneas de seguro
La implantación del seguro de cultivos herbáceos se sitúa en el 70% de la producción nacional, con 3.600 millones de euros de capital asegurado.
El capital asegurado de uva de vino ha crecido un 16% en los últimos cinco años, hasta superar los 1.100 millones de euros.
Orden APA/1170/2022, de 28 de noviembre, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotaciones frutícolas comprendido en el cuadragésimo tercer Plan de Seguros Agrarios Combinados.
El aseguramiento del melocotón, nectarina o ciruela en la región “alcanza prácticamente el 100% de la producción extremeña”, con 149 millones de capital asegurado.
El plazo de suscripción del seguro agrario para la campaña 2023 de frutales se inicia el 1 de diciembre.
La superficie siniestrada alcanza las 3.700 hectáreas, situadas en las comarcas de La Plana (Castellón), Campos de Llíria y Huerta de Valencia (Valencia).
Agroseguro recuerda que los siniestros registrados a causa de las fuertes lluvias, inundaciones y tormentas de pedrisco están cubiertos por el seguro agrario
Agroseguro recuerda que los siniestros registrados a causa de las fuertes lluvias, inundaciones y tormentas de pedrisco están cubiertos por el seguro agrario.
El 67% de los productores de herbáceos contaron con la bonificación en la última campaña.
Las indemnizaciones abonadas a productores de cultivos herbáceos desde el año 2017 se elevan hasta los 660 millones de euros, el 56% a causa de los tres graves periodos de sequía sufridos en los últimos seis años.
Los productores que renueven sus pólizas con el módulo 1 y 2 de cultivos herbáceos podrán obtener una bonificación del 5% hasta el 15 de noviembre.
Destaca el alto aseguramiento del viñedo de La Rioja durante la última campaña: 68% de la producción y un valor de 146 millones de euros de capital asegurado.
Orden APA/1039/2022, de 21 de octubre, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotaciones de cultivos agroenergéticos, comprendido en el correspondiente Plan de Seguros Agrarios Combinados.
Orden APA/1024/2022, de 21 de octubre, por la que se modifica la Orden APA/399/2021, de 14 de abril, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, periodo de suscripción y el peso de subproducto de referencia de los animales en relación con el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación, comprendido en el cuadragésimo segundo Plan de Seguros Agrarios Combinado