Nerea García Tejero, nueva directora de Personas y Finanzas de Agroseguro
Asumirá el cargo a partir de hoy, 5 de abril, coincidiendo con la jubilación de Margarita Cruz Fernández.
Asumirá el cargo a partir de hoy, 5 de abril, coincidiendo con la jubilación de Margarita Cruz Fernández.
El 88% de los asegurados confirman su intención de renovar su póliza, con una nota media de 7,16 al seguro agrario.
Destaca la alta satisfacción de los ganaderos y de los productores de cítricos, así como la calidad de la atención recibida y la rapidez en el cobro de las indemnizaciones.
La contratación de los seguros agrarios se ha cerrado con unas primas imputadas de 930 millones de euros y un valor de la producción asegurada de 16.748 millones, las cifras más altas en la historia de Agroseguro.
El viñedo sufrió daños generalizados en 2023, que elevaron las indemnizaciones hasta los 105 millones, un 26% más que en 2022.
La superficie asegurada de viñedo crece, por ahora, un 5% respecto a la pasada campaña.
La implantación del seguro de cítricos en la Comunidad Valenciana alcanzó el 54% de la superficie en 2023, y se cerró con 45,5 millones en indemnizaciones abonadas a los citricultores valencianos, debido a los graves daños causados por el pedrisco.
Orden APA/207/2024, de 27 de febrero, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotaciones de hortalizas en la Comunidad Autónoma de Canarias, comprendido en el correspondiente Plan de Seguros Agrarios Combinados.
Se mantiene el adelanto de las fechas de suscripción y cobertura incorporadas en 2023 para la cobertura de los siniestros tempranos, que admiten la modificación de las pólizas durante la campaña.
Las indemnizaciones abonadas por Agroseguro a los productores de cítricos aumentaron un 77% en 2023, hasta los 92 millones de euros.
Orden APA/86/2024, de 28 de enero, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotaciones de cítricos, comprendido en el cuadragésimo quinto Plan de Seguros Agrarios Combinados.
Son más del doble de la cuantía abonada en 2022 (78 millones).
Las indemnizaciones para los productores de herbáceos extensivos alcanzan los 76 millones de euros, con más de medio millón de hectáreas siniestradas.
Es prácticamente la misma cifra alcanzada en 2022 (28 millones).
Las indemnizaciones para los ganaderos asegurados en las diferentes líneas de vacuno crecen un 7% y se sitúan en 13,5 millones de euros.