Saltar al contenido

Programa Cultiva

«La Junquera» – Innovación y Sostenibilidad en el Corazón de Murcia

En la región de Murcia, en la localidad de Caravaca de la Cruz, se encuentra «La Junquera», una explotación agrícola que se destaca no solo por su compromiso con la agricultura ecológica y regenerativa, sino también por ser un ecosistema de emprendimiento y sostenibilidad. Esta finca de 1.100 hectáreas, situada entre los 1.100 y 1.500 metros de altitud y con una pluviometría media de 330mm, es un modelo a seguir dentro del Programa CULTIVA.

Excelencia Ganadera en Brazatortas

En Castilla – La Mancha, en la provincia de Ciudad Real, nos encontramos con la explotación ganadera de Carolina Fernández, en Brazatortas; una explotación que es mucho más que un lugar de cría y engorde de ganado bovino. La explotación torteña es reflejo del espíritu emprendedor y la búsqueda incesante por lograr la excelencia. Certificada en Ganadería Ecológica, esta explotación destaca por su compromiso con el medio ambiente y su enfoque en la sostenibilidad. Además, se distingue por trabajar con razas autóctonas, como la avileña-negra ibérica, promoviendo así la conservación de la diversidad genética y cultural.

Innovación y tradición en la explotación caprina de Puebla de Don Fabrique: modelo de sostenibilidad y calidad

En la provincia de Granada, la explotación caprina de Puebla de Don Fadrique representa un modelo pionero en el sector ganadero, específicamente en la cría y producción de carne caprina. Con una extensión de 500 hectáreas a 1500 metros de altitud, esta explotación se distingue no solo por su compromiso con la calidad y la sostenibilidad, sino también por su enfoque innovador en la gestión agraria y la integración de prácticas respetuosas con el medio ambiente.

Estancia Formativa al Grupo Ibiolimusin en el Marco del Programa CULTIVA

Grupo Ibiolimusin es una destacada explotación ganadera en Ibio, Cantabria, que participa como explotación modelo en el Programa CULTIVA. La visita incluye un recorrido por las instalaciones, sesiones formativas y visitas técnicas complementarias.

Ganadería quesería Soberón. Ejemplo de Innovación y Tradición en el Programa CULTIVA

Ubicada en la idílica localidad de Arangas de Cabrales, Asturias, la «Ganadería quesería Soberón» se erige como un modelo ejemplar de explotación ganadera, combinando de manera única la tradición artesanal con innovaciones modernas. Esta explotación, que se especializa en la producción de leche y en la elaboración artesanal de quesos Cabrales y de Arangas, representa un caso de estudio perfecto para los participantes del Programa CULTIVA.

Innovación en la Producción y Comercialización de Hortícolas

En la Región de Murcia, en Ramonete – Lorca, se encuentra una explotación agrícola vinculada a la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) que se destaca por su modelo de producción y comercialización de hortalizas. Con una dedicación especial a cultivos como el tomate, pepino, habas, sandía y melón, esta explotación de aproximadamente 4 hectáreas ejemplifica la integración exitosa de prácticas tradicionales con tecnologías avanzadas en el sector agrícola.

Innovación y Sostenibilidad en la Agricultura Ecológica de Murcia

En Molina de Segura, Murcia, se erige un modelo de explotación agrícola que redefine los parámetros de la agricultura sostenible. Vinculada a la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) y situada en el paraje de Campotejar, esta finca de 20 hectáreas destaca por su compromiso con el medio ambiente y su innovador sistema productivo ecológico. Aquí, los cítricos, frutos de pepita y hueso, hortícolas y el viñedo coexisten en armonía, demostrando que es posible una agricultura productiva y respetuosa con nuestro planeta.

«Ganadería Pablos»: desde la Cocina hasta la Lista Forbes

En Trujillo, Cáceres, emerge una historia de transformación, pasión y compromiso con la sostenibilidad que ha llevado a Beatriz Pablos y su explotación ganadera a ser reconocidas por la revista Forbes como una de las personalidades más creativas en el negocio. Con una trayectoria que desafía los convencionalismos, Beatriz ha convertido la «Ganadería Pablos» en un modelo de producción ecológica, extensiva y regenerativa, donde la relación simbiótica entre el ganado, el pastizal y el suelo redefine el concepto de rentabilidad económica ligada al desarrollo biológico.

INTERVALIS: Innovación y Sostenibilidad en el Cultivo de Lavanda y Trufas

La explotación agrícola situada en el paraje Los Baños, cercana a la ciudad de Teruel, se erige como un modelo de innovación y sostenibilidad en el sector agrario español. Dedicada a la producción mixta de lavanda y carrascas truferas, esta finca es un ejemplo destacado de cómo la diversificación y el enfoque ecológico pueden impulsar la competitividad y la sostenibilidad del sector agrícola.

Innovación y sostenibilidad en Robladillo de Ucieza, una experiencia única en el corazón de Palencia

En el paraje de Robladillo de Ucieza, en la provincia de Palencia, se encuentra una explotación ganadera de Semi- extensivo de ovino de leche, que es un verdadero modelo de innovación y sostenibilidad en el sector. Esta granja, especializada en ovino de leche y operando bajo un sistema semi-extensivo, abre sus puertas a jóvenes interesados en el mundo agropecuario a través del programa Cultiva, estancias formativas gratuitas financiadas y desarrolladas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA