Saltar al contenido

PAC

ASAJA exige situar al agricultor en el centro de la bioeconomía agroalimentaria europea

ASAJA reclama a Europa una estrategia ambiciosa de bioeconomía.

La organización pide que se reconozca al agricultor como actor estratégico y se eliminen barreras regulatorias, fiscales y de trazabilidad que limitan su desarrollo.

El sector agroalimentario puede generar alimentos, biocombustibles sostenibles y biomateriales, favoreciendo la descarbonización y el empleo rural.

El MAPA autoriza 914 hectáreas para nuevas plantaciones de viñedo en 2025

El MAPA aprueba 914 hectáreas para nuevas plantaciones de viñedo en 2025.

Jóvenes y pequeñas explotaciones recibirán el 100 % de la superficie solicitada, con un máximo de 5 hectáreas por solicitante.

Castilla-La Mancha lidera con 472 hectáreas, seguida de Castilla y León y Cataluña. La demanda total baja un 9,5 % respecto a 2024.

ASAJA rechaza la modificación de la Ley Agraria de Castilla y León impulsada por el PSOE

ASAJA Castilla y León rechaza la propuesta del PSOE para modificar la Ley Agraria autonómica e incorporar de forma explícita al sector forestal en el reparto de fondos PAC.

La organización agraria denuncia que no se ha contado con su opinión y advierte que no permitirá que se desvíen fondos agrarios hacia otros sectores que ya cuentan con financiación propia.

Pide la retirada de la iniciativa legislativa o, en su defecto, que el resto de los grupos parlamentarios voten en contra.

El presidente de ASAJA, Pedro Barato, el comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, y la candidata española al Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores (CEJA), Ana Rodríguez.

ASAJA traslada al Comisario Europeo de Agricultura y Alimentación su preocupación por la futura PAC

Pedro Barato se reúne con el comisario europeo de Agricultura para trasladar las prioridades del sector agrario español.

ASAJA reclama una PAC con presupuesto propio, menos burocracia, y protección frente al impacto de Ucrania y los nuevos aranceles.

“Venimos a Bruselas a defender con rigor y dignidad el futuro del campo”, afirma el presidente de la organización.

ASAJA intensifica su presencia en Bruselas para influir en la nueva agenda política europea

Pedro Barato y su equipo despliegan una intensa agenda en Bruselas para trasladar las prioridades del campo al Parlamento Europeo y la Comisión.

ASAJA reclama una PAC fuerte, menos burocracia, competitividad para el agricultor y mayor protección para los productos tradicionales.

La organización refuerza su papel como interlocutor clave ante la nueva legislatura europea.

ASAJA convoca una gran concentración en Córdoba por la supervivencia del campo

El 25 de junio, agricultores y ganaderos se movilizan en Córdoba para reclamar medidas urgentes ante la grave crisis del sector.

ASAJA, junto a COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias, denuncia el abandono del campo por parte del Gobierno y las políticas europeas.

Reclaman una PAC eficaz, precios justos, rebaja de costes y menos burocracia para garantizar la viabilidad del campo.

COPA- COGECA lanzan una petición histórica para defender el presupuesto de la PAC

La PAC está en riesgo tras 2027 y Copa-Cogeca lanzan su primera petición paneuropea para defender su integridad.

El presupuesto agrícola podría diluirse en un fondo único, lo que amenazaría la seguridad alimentaria, la estabilidad rural y la renta agraria.

La recogida de firmas ya está activa en nosecuritywithoutcap.eu y se intensificará en verano.

Una oportunidad perdida para el futuro de la agricultura

El análisis del sistema de derechos presentado por el Ministerio carece de visión estratégica y no incluye diálogo con el sector agrario.

ASAJA denuncia que se ha ignorado el impacto del sistema sobre relevo generacional, acceso a la tierra y pequeñas explotaciones.

El documento, técnico pero sin alma, refleja una renuncia a liderar el cambio que necesita el campo español.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies