Saltar al contenido

Medio Ambiente

La Comisión Europea abre consulta pública sobre el bienestar de los animales de granja

La Comisión Europea inicia una consulta pública para revisar la legislación sobre el bienestar de los animales de granja.

El proceso incluye a agricultores, ciudadanos, ONG y empresas, con el objetivo de recopilar propuestas viables y basadas en datos científicos.

La consulta estará abierta hasta el 12 de diciembre de 2025, dentro del portal oficial «Díganos lo que piensa».

Una visión estratégica para el futuro de la salud animal en Europa

Los brotes de enfermedades animales suponen una grave amenaza para el campo y la seguridad alimentaria.

AnimalhealthEurope propone una estrategia proactiva con la vacunación como eje central.

La UE necesita coordinación, preparación y respuesta rápida para proteger a ganaderos y consumidores.

ASAJA Toledo y la AECC firman un convenio para promover hábitos saludables y prevenir el cáncer

Convenio entre ASAJA Toledo y la AECC para informar y concienciar sobre hábitos saludables y prevención del cáncer.

Se desarrollarán charlas y jornadas sobre nutrición y protección solar, con especial foco en el ámbito agroganadero y la campaña “Sol de Pueblo”.

La AECC recuerda el 40% de aumento del cáncer de piel en 4 años (21.000 casos en España; 400 en Toledo) y fija como meta el 70% de supervivencia en 2030.

La Comisión Europea vuelve a «traicionar» al campo: Mercosur, aranceles y China

ASAJA Aragón critica que la Comisión Europea impulse el acuerdo UE–Mercosur sin reciprocidad real y con competencia desleal.


La organización denuncia trabas en EE. UU., incoherencias con China y una validación del acuerdo que evita a los parlamentos nacionales, dejando la decisión al Parlamento Europeo.


Se alerta del riesgo para la soberanía alimentaria y de la entrada de carne, azúcar, arroz, miel y soja que debilita al sector europeo. “El campo no puede ser moneda de cambio.”

José María Fresneda: “Nadie habla de la crisis alimentaria que se nos viene encima” 

Ante los continuos ataques a los agricultores y ganaderos, que son quienes producen los alimentos y garantizan la soberanía alimentaria.

“Nadie habla de la crisis alimentaria que se nos viene encima”, ha declarado el presidente de la organización agraria, José María Fresneda.

Ha reclamado que se detengan medidas injustificadas, se ofrezcan soluciones reales y se proteja a los agricultores y ganaderos.

ASAJA traslada a Planas las prioridades del campo en una reunión clave para el futuro de la agricultura y la ganadería

Reunión en Madrid (11/09/2025): ASAJA traslada a Planas medidas urgentes para agricultores y ganaderos.


Defiende más financiación PAC, simplificación, y rechaza recortes del 20 %, techos y pagos regresivos.


Pide plan de choque por costes, infraestructuras hídricas, apoyo a ganadería, vino y cereal, y controles en frontera ante acuerdos como Mercosur.

España presume del Pura Raza Española en el Vaticano

El Vaticano incorpora tres ejemplares de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ en Castel Gandolfo.

Los caballos proceden de las ganaderías José Luis de la Escalera y Tres Cotos, destacando la nobleza y excelencia del PRE.

El Borgo, inspirado en Laudato si’, es un proyecto de educación, cultura y sostenibilidad que recibirá 250.000 visitantes al año.

ASAJA Alicante insta al Gobierno a la eliminación urgente del mal diseñado espigón de Guardamar del Segura

La asociación alerta que la errónea disposición de dicha estructura tapona el río Segura de sedimentos agravando los riesgos y daños durante inundaciones.

“Nuestros agricultores viven en una situación de incertidumbre constante tras la DANA de 2019 en la que muchos lo perdieron todo”

La asociación exige una solución estructural para garantizar la seguridad de la Vega Baja, en concreto de San Fulgencio, Dolores, Almoradí, Rojales y Guardamar.

Agricultores y ganaderos, los verdaderos cortafuegos

Los ganaderos son los verdaderos cortafuegos, los que mantienen vivo y limpio el monte frente a las llamas.

Este año se han arrasado más de 400.000 hectáreas, con pérdidas que superan los 1.200 millones de euros, golpeando de lleno al sector agrario.

El campo no quema: protege. Hace falta cambiar la política forestal y reconocer a agricultores y ganaderos como aliados esenciales en la prevención de incendios.

ASAJA de Castilla y León marca su estrategia reivindicativa, con los incendios como tema urgente y la nueva PAC en el horizonte 

La Junta Directiva aprueba la convocatoria del XI Congreso Regional de la OPA, que se celebrará en Ávila.

El problema más urgente estos días porque está paralizando la actividad y la vida de los ganaderos y agricultores y de las familias de los núcleos afectados son los incendios.

ASAJA trabaja desde el primer día y seguirá trabajando para que el sector cuente con todas las ayudas y apoyos posibles para poder remontar tras este golpe que ha borrado del mapa el paisaje agroganadero en miles de hectáreas. 

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies