Saltar al contenido

Medio Ambiente

La reserva hídrica española se encuentra al 47,5 por ciento de su capacidad

Actualmente la reserva hídrica es de 26.648 hectómetros cúbicos

La reserva hídrica española está al 47,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.648 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumenta en la última semana en 60 hectómetros cúbicos (el 0,1 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).

Castilla y León. Subvenciones entidades locales para la mejora de prevencion y extinción de incendios.

ORDEN MAV/1109/2022, de 29 de agosto, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a las entidades locales para la mejora de la dotación de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento en el ámbito rural de la Comunidad de Castilla y León financiadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER REACT-UE) en el marco del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Castilla y León.

Madrid. Ayudas para el fomento de la agricultura compatible con la conservación de las aves esteparias

Extracto de la Orden 1412/2022, de 2 de junio, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por la que se procede a la convocatoria de ayudas para el fomento de la agricultura compatible con la conservación de las aves esteparias de la Red Natura 2000 para el programa agroambiental 2023-2027, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Administración General del Estado

Cantabria. Ayudas para la mejora y sostenibilidad de los montes cantabros

Extracto de la Resolución del consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, de 27 de mayo de 2022, por la que se convocan ayudas para actuaciones de mejora y aprovechamiento sostenible de los montes de Cantabria para 2022.

Aprobado por el Gobierno el R.D para reducir la contaminación por nitratos y reforzar la protección de las masas de agua más vulnerables

Establece criterios más ambiciosos para identificar mejor las aguas afectadas por nitratos y determina umbrales más exigentes para su designación como zonas vulnerablesrables.
La aplicación de la nueva normativa aumentará en un 50% la superficie de las zonas protegidas, lo que requerirá programas de actuación más rigurosos e incluirá limitaciones al uso de fertilizantes.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA