Saltar al contenido

Medio Ambiente

AVA-ASAJA lidera la oposición al proyecto fotovoltaico del Ministerio para la Transición Ecológica que amenaza la economía agrícola de Llaurí

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) está encabezando la presentación de recursos y alegaciones contra el proyecto del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para instalar una central fotovoltaica en el término municipal de Llaurí.

El proyecto, que afectará a unas 650 hanegadas de tierras de alto valor agrícola, se plantea con el objetivo de suministrar energía solar para el autoconsumo de la estación de bombeo Panser, en el marco de la conducción Júcar-Vinalopó.

Comienza la vendimia en Montilla-Moriles con una producción un 50% inferior por el mildiu

Comienza la vendimia en Montilla-Moriles, la más temprana de Europa, con las variedades blancas como Chardonnay y Moscatel.

ASAJA Córdoba advierte de una campaña con una caída del 50% en la producción, causada por el intenso ataque de mildiu que ha afectado a las parcelas.

La cosecha se estima en 18 millones de kilos, muy lejos de los 38-40 millones habituales, y se espera que los precios suban para compensar la escasez.

La app CERES predice enfermedades en cereal con 12 días de antelación y más del 80 % de precisión

La app CERES predice con 12 días de antelación enfermedades en el cultivo de trigo y cebada, mejorando tratamientos y rentabilidad.



Los primeros resultados del proyecto, desarrollado en más de 300 hectáreas de La Rioja Alta, muestran precisiones de hasta el 100 % en algunas enfermedades.



CERES es una herramienta pionera que busca ser replicable en otros cultivos y territorios, apostando por la digitalización del campo.


ARAG-ASAJA se persona contra el recurso de ASCEL al control de la población del lobo en La Rioja

La organización desea participar en la causa administrativa interpuesta por esta asociación en contra de las resoluciones del Gobierno de La Rioja que tratan de impedir la caza de este depredador tras su exclusión del LESPRE.

ARAG-ASAJA se ha personado en el procedimiento abierto tras la presentación recursos contenciosos administrativos interpuestos por la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (ASCEL).

España avanza hacia un uso más sostenible de los productos fitosanitarios

Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente.

Los indicadores de uso sostenible, calculados conforme a la normativa comunitaria, se mantienen estables en 2023, a pesar del descenso en la comercialización por las condiciones meteorológicas extremas.

ASAJA CLM urge a la Consejería de Desarrollo Sostenible a publicar la norma que flexibiliza las condiciones para cosechar con riesgo extremo 

La organización agraria planteó a la Junta que modificara la Orden que impide los trabajos de siega cuando el nivel es extremo.  

ASAJA CLM considera que, aunque las condiciones seguirán siendo muy restrictivas, es un avance que va a permitir cosechar cuando el mapa esté rojo y las parcelas estén a menos de 400 metros de monte.

ASAJA CLM considera que, aunque las condiciones seguirán siendo muy restrictivas, es un avance que va a permitir cosechar cuando el mapa esté rojo y las parcelas estén a menos de 400 metros de monte

Un lobo ataca a plena luz del día a una oveja a 50 metros de las casas en Guadalix de la Sierra

El ataque ocurrió en la mañana del 20 de julio, a escasos 50 metros de una urbanización en Guadalix de la Sierra.

El ganadero afirma que el mismo lobo ya ha matado a más de 200 ovejas en la zona y denuncia la falta de apoyo institucional.

Asaja Madrid exige medidas urgentes ante el peligro creciente para vecinos y ganaderos por la expansión del lobo.

Bruselas cierra el procedimiento contra España por la caza de la tórtola y permite su caza

Bruselas cierra el procedimiento de infracción contra España por la conservación de la tórtola europea al considerar que se cumplen los requisitos para su sostenibilidad.


La recuperación de la especie ha sido posible gracias a la mejora de hábitats, estudios técnicos y una moratoria de caza entre 2020 y 2024.


En la media veda de 2025 se reanuda su caza de forma controlada, con el visto bueno de la Comisión Europea y el aval del consorcio científico asesor.


ASAJA exige medidas urgentes tras el incendio que arrasa 1.500 hectáreas en Navaluenga

El incendio en Navaluenga ha arrasado más de 1.500 hectáreas y ha golpeado duramente a la ganadería local.

ASAJA Ávila denuncia la inacción institucional y reclama forraje, levantamiento de acotados y ayudas urgentes.

Exigen declarar zona catastrófica y que no se repita el abandono vivido tras el incendio de Navalacruz.

Brevas e higos: placer por naturaleza

La higuera es un símbolo cultural en Alicante y protagonista de momentos felices, como las Hogueras o los recuerdos del poeta Miguel Hernández.

Su resistencia, doble cosecha y valor ecológico la convierten en un árbol único: combate el cambio climático y regenera suelos.

ASAJA Alicante anima al consumo de higos de temporada y valora el impulso del Ayuntamiento de Albatera a la breva colar.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies