Los cazadores piden un nuevo censo de lobos en Galicia
(UNITEGA) solicita que se actualicen los datos del lobo en Galicia
(UNITEGA) solicita que se actualicen los datos del lobo en Galicia
Resolución de 25 de febrero de 2013, de la Subsecretaría, por la que se publica el plazo de presentación de solicitudes de ayuda a proyectos susceptibles de ser financiados por el Instrumento Financiero LIFE+ de la Unión Europea, en los ámbitos temáticos de LIFE+ Naturaleza y Biodiversidad, LIFE+ Política y Gobernanza medioambientales y LIFE+ Información y Comunicación, convocatoria 2013.
La especie llevaba 60 años sin asentarse en la vertiente sur del Guadarrama
Resolución de 4 de febrero de 2013, de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, sobre limitaciones y condiciones al ejercicio de la navegación deportiva o de recreo en aguas continentales de la cuenca del Guadiana.
El grupo de Ecotoxicología del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) de la UCLM advierte de la necesidad de que en futuras regulaciones de plaguicidas y biocidas se tenga en cuenta el riesgo del uso ilegal en la preparación de cebos envenenados que comporta la comercialización de formulados con una alta concentración de ingredientes activos de elevada toxicidad.
Santiago Iturmendi
Presidente de la Federación de Caza de Castilla y León
Los ecologistas temen que la nueva ley cambie la prohibición de la actividad cinegética
Una vez más, la sequía ha causado este año estragos dentro y fuera de nuestras fronteras. Las cosechas mundiales de cereal, soja y maíz se han visto muy diezmadas como consecuencia de la grave sequía que ha afectado a los dos principales productores del mundo: Estados Unidos y Rusia. En consecuencia, las cotizaciones internaciones de precios de estos productos han permanecido altas durante todo el verano y aunque la situación no ha llegado a ser tan alarmante como en la anterior crisis alimentaria de 2008 (los precios no han estado tan altos y los stocks tampoco son tan bajos), múltiples voces se alzan desde distintos puntos del globo para advertir de lo peligroso de la situación, porque el resto de los grandes cultivos tampoco han salido bien parados. En el caso del azúcar, la campaña del primer productor mundial que es Brasil, se ha visto seriamente afectada por las lluvias y en India, el arroz y también el azúcar han sufrido el retraso de los monzones.
Coincidiendo en el tiempo con la reunión europea de Nicosia, en otro extremo del globo, en la ciudad canadiense de Toronto, un grupo de exjefes de Estado y Gobierno de todo el mundo dieron a conocer las conclusiones de un informe sobre recursos hídricos que contenía conclusiones demoledoras.