Saltar al contenido

Relaciones Laborales

ASAJA opina: así afectaría la reducción de la jornada laboral

Adoración Blanques, presidenta de ASAJA Almería, alerta del impacto económico y organizativo que supondría la reducción de la jornada laboral en el campo. Reclama flexibilidad y advierte: “Trabajamos a demanda de la planta, no del reloj”.

Martín Irureta, ganadero navarro, denuncia que el problema de fondo es la pérdida de valor del producto agrario. “Si el precio fuera justo, podríamos asumir más”.

Pérez Roque, presidente de ASAJA Cataluña, lo dice claro: “La jornada reducida es inviable. Solo busca perjudicar al campo”.

Rafael Fructuoso subraya la desconexión entre la norma y la realidad: “Es inasumible”.

Salario Minimo Interprofesional 2024

Real Decreto 145/2024, de 6 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2024.

Evolución desempleo marzo 2021

Número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo, al finalizar el mes de marzo, por sectores económicos,CC.AA y provincias.

Firmado el convenio de actividades agropecuarias de Málaga 2019-2020

El pasado 23 de mayo, fue suscrito el Convenio de Actividades Agropecuarias de la provincia de Málaga con vigencia para 2019-2020, acordado por los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) y la patronal agraria de Málaga, la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA MALAGA).

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para actividades agrícolas y ganaderas

Orden HAC/485/2019, de 12 de abril, por la que se reducen para el período impositivo 2018, los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales.

Subvención flujos migratorios 2019

Extracto de la Resolución de 3 de abril de 2019, de la Dirección General de Migraciones, por la que se convocan subvenciones públicas para la ordenación de los flujos migratorios laborales de trabajadores/as migrantes para campañas agrícolas de temporada

Subvención flujos migratorios

Orden ESS/378/2018, de 22 de marzo, por la que se modifica la Orden ESS/1708/2012, de 20 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras de concesión de subvenciones públicas para la ordenación de los flujos migratorios laborales de trabajadores migrantes para campañas agrícolas de temporada y su inserción laboral

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico