Saltar al contenido

Laboral

ASAJA Castilla y León. La Junta pide que se extremen las precauciones ante el incremento de incendios causados por cosechadoras

ASAJA recuerda que es el propio agricultor el primer perjudicado en unos siniestros que nadie desea provocar.

El director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, ha remitido una carta en la que expresa la preocupación de la Administración por el incremento de incendios forestales en el medio natural con origen agrícola que se han producido en lo que llevamos de Época de Peligro Alto de incendios forestales (EPA), desde el 12 de junio hasta el 22 de julio.

ASAJA exige una PAC con rentabilidad, sentido común y respeto a la agricultura profesional

Pedro Barato exige en Oviedo una PAC rentable, clara y profesional, que no asfixie al agricultor ni expulse al campo a base de burocracia.

Ramón Artime denuncia la chapuza democrática en las elecciones agrarias de Asturias, con censos erróneos y exclusión de profesionales en activo.

ASAJA viajará a Bruselas esta semana para defender el futuro del campo europeo, en una estrategia común con Francia, Italia y Alemania.

No vendáis la agricultura europea: la PAC no es una ayuda, es un pilar de nuestra seguridad

La Comisión Europea planea diluir la PAC en un Fondo Único, poniendo en riesgo la agricultura europea.

ASAJA advierte que la PAC no es un privilegio, sino un pilar estratégico para la alimentación y el territorio.

El próximo 16 de julio, agricultores de toda Europa protestarán en Bruselas para defender su futuro y la seguridad alimentaria común.

ASAJA opina: así afectaría la reducción de la jornada laboral

Adoración Blanques, presidenta de ASAJA Almería, alerta del impacto económico y organizativo que supondría la reducción de la jornada laboral en el campo. Reclama flexibilidad y advierte: “Trabajamos a demanda de la planta, no del reloj”.

Martín Irureta, ganadero navarro, denuncia que el problema de fondo es la pérdida de valor del producto agrario. “Si el precio fuera justo, podríamos asumir más”.

Pérez Roque, presidente de ASAJA Cataluña, lo dice claro: “La jornada reducida es inviable. Solo busca perjudicar al campo”.

Rafael Fructuoso subraya la desconexión entre la norma y la realidad: “Es inasumible”.

Salario Minimo Interprofesional 2024

Real Decreto 145/2024, de 6 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2024.

Evolución desempleo marzo 2021

Número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo, al finalizar el mes de marzo, por sectores económicos,CC.AA y provincias.

AGROPREVENCION (AS2018-0034)

Gabinete gratuito de asesoramiento en Prevención de Riesgos Laborales.
Campaña de información y divulgación en materia de PRL en el sector Agrario

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies