Saltar al contenido

Formación

JORNADA DE EMPRENDIMIENTO DE LA MUJER RURAL

El medio rural, que representa cerca del 85% de la superficie de España, está cada vez más despoblado. Desde principios del siglo XXI, mientras que la población española ha crecido alrededor de un 15 %, la población censada en municipios rurales ha experimentado la
evolución contraria. Actualmente, el grado de despoblamiento de estos entornos, junto con el envejecimiento y la masculinización de su población, representan una seria amenaza para su futuro.

SEMINARIO: EMPRENDIMIENTO GRACIAS A LA INNOVACIÓN FINANCIERA Y TECNOLÓGICA PARA IMPULSAR LA INCLUSIÓN EN EL CAMPO

A lo largo de su historia, los avances tecnológicos en la agricultura han experimentado diversas revoluciones que han permitido incrementar la producción y abastecer a la población. En los próximos años, la agricultura va a tener que hacer frente a nuevos problemas tales como el cambio climático, el crecimiento de la población o la reducción de la superficie de tierra cultivable. Y la tecnología agrícola se perfila como una de las soluciones con mayor potencial para dar respuesta a estas cuestiones, contribuyendo a aumentar la producción y reduciendo los costes y el impacto ambiental. Por otra parte, la financiación del sector agrario por parte de las entidades de crédito es un elemento clave en el desarrollo de este sector Estratégico de la economía española.

Política de calidad

La política de calidad de ASAJA, empresa especializada en Diseño y desarrollo de proyectos para la promoción y/o mejora de la cualificación profesional y formación subvencionada y privada en el ámbito nacional e internacional, diseño, desarrollo y asesoramiento de proyectos en el sector agronómico, desarrollo de la mujer rural e igualdad y desarrollo de zonas desfavorecidas, persigue como objetivo fundamental la mejora de nuestro servicio, evolucionando en el tiempo mediante una mejora continua, con el objetivo último de ofrecer a nuestros clientes un servicio integral y de calidad en todos los aspectos y una satisfacción total de todas las expectativas.

Curso online tutorizado gratuito y oficial de digitalización

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) y el Ministerio de Educación y Formación Profesional te ofrecen una formación dirigida a la adquisición de competencias y habilidades digitales para la mejora de tu vida personal y profesional.

Si superas este curso de 30 horas, recibirás un Diploma Acreditativo expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, que te permitirá solicitar la acreditación de la Cualificación Profesional IFC748_2 Digitalización Aplicada al Entorno Profesional (Real Decreto 46/2022 del 18 de enero).

Curso “Como emprender desde 0, el paso definitivo”

Existen diversas razones para promover el emprendimiento tanto a nivel general como especialmente en las zonas rurales, donde las nuevas generaciones se encuentran con numerosas dificultades para desarrollar su vida profesional.

ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

El emprendimiento es un importante vehículo para el crecimiento y desarrollo de las ciudades según nos muestran numerosos estudios, por esto Asaja siente la necesidad de impulsar medidas que ayuden a todos aquellos que tengan un espíritu emprendedor a materializar sus proyectos de negocios y que las diferencias de género sean cada vez menores.

Asesoramiento a las explotaciones y PYMES rurales agrarias

El fomento de la creación de los sistemas de asesoramiento es necesario con el fin de ofrecer consejos y ayudas a todos los beneficiarios, a tener un referente donde acudir en caso de necesidad o duda ante diferentes cuestiones como: información, asesoramiento, ayudas y formación que le permitirán definir con mayor claridad la idea de empresa y además, definir un itinerario encaminado a la creación de su empresa con la ayuda de un asesor.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA