Saltar al contenido

Fitosanitarios

ASAJA denuncia que el nuevo acuerdo UE–Marruecos vulnera el derecho internacional y pone en riesgo la equidad del mercado

ASAJA denuncia que el acuerdo UE–Marruecos vulnera el derecho internacional y repite los errores que llevaron al TJUE a anular el pacto anterior.


Critica la falta de transparencia, la ausencia de garantías laborales y ambientales y los controles fronterizos mínimos (0,0082 % de importaciones inspeccionadas), lo que genera competencia desleal.


La organización exige al Parlamento Europeo rechazar la ratificación por poner en riesgo la seguridad alimentaria y contradecir las resoluciones sobre el Sáhara Occidental.

El futuro de la agricultura sostenible: el control biológico como herramienta clave 

IBMA y COPA-COGECA presentan su tercera hoja de ruta para situar el control biológico en el centro de la protección de cultivos.


Cinco prioridades: definición común, aprobaciones más rápidas, reconocimiento mutuo, formación especializada e incentivos para el agricultor.


Eurodiputados subrayan la urgencia de acelerar autorizaciones y crear un marco claro para alternativas seguras y eficaces, reforzando competitividad y sostenibilidad.

La CE notifica almendras de EEUU con el triple de aflatoxinas del nivel máximo permitido

En plena campaña, AVA-ASAJA denuncia las importaciones “sin reciprocidad””

Apela a consumir almendras de la UE que “tienen las máximas garantías de salud”

Los resultados analíticos de dichas importaciones de almendras constatan hasta 29,3 µg/kg de aflatoxinas, cuando el residuo máximo de esta micotoxina se establece en 10,0 µg/kg.

Empieza la siega: AVA-ASAJA alerta que la renta del arroz peligra por el descenso de al menos el 15% de la producción y de los precios

Reclama soluciones eficaces contra la piricularia, el etiquetado obligatorio del origen, reciprocidad en los acuerdos comerciales y una cláusula automática de salvaguardia.

Una “tormenta perfecta” al coincidir además con una escalada de los costes de producción, una falta de soluciones eficaces contra plagas y enfermedades y el recorte del 22%, planteado por la Comisión Europea, de las ayudas de la futura Política Agrícola Común (PAC).

La asociación reitera a las administraciones que modifiquen el sistema de autorización de materias activas y aprueben permisos excepcionales de fungicidas.

Los cítricos sudafricanos ya acumulan este año 13 detecciones de mancha negra

La UE también intercepta plagas y enfermedades de cuarentena en siete envíos de cítricos procedentes de los países de Mercosur y seis en granadas de Israel.

AVA-ASAJA pide a la UE que “deje de apuñalar a sus agricultores y tome decisiones valientes de una vez por todas para garantizar la seguridad fitosanitaria”

La mancha negra (Phyllosticta citricarpa) es una enfermedad declarada de cuarentena por las graves pérdidas que causaría su introducción en la citricultura europea.

ASAJA Rioja ARAG denuncia la vendimia de la vergüenza

“Sin viticultores no hay Rioja y sin precios justos no habrá viticultores’. Así rezaban los carteles que ARAG-ASAJA ha pegado en las inmediaciones de la sede de Grupo Rioja y de Bodegas Familiares en Logroño esta mañana.

Los precios que estamos conociendo estos días no van en consecuencia con la situación del sector.

De seguir así, esta será la vendimia de la vergüenza”, ha señalado Fonseca.

AVA-ASAJA alerta de que la pyricularia afecta ya al 60% de los arrozales valencianos y pide autorizaciones y ayudas urgentes

La pyricularia afecta ya al 60% de las parcelas de arroz en la Comunitat Valenciana, provocando graves pérdidas en la producción.

AVA-ASAJA reclama autorizaciones excepcionales de fungicidas y un cambio en el sistema de aprobación de materias activas para frenar la plaga.

La organización agraria advierte que el resultado de la campaña será desastroso, con variedades como Albufera y Jsendra gravemente dañadas, y pide también una mejora en el seguro agrario.

España avanza hacia un uso más sostenible de los productos fitosanitarios

Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente.

Los indicadores de uso sostenible, calculados conforme a la normativa comunitaria, se mantienen estables en 2023, a pesar del descenso en la comercialización por las condiciones meteorológicas extremas.

ARAG-ASAJA exige precios justos para la uva ante la subida del 80% en costes fitosanitarios

ARAG-ASAJA alerta de que los costes de los viticultores han subido un 80% en tratamientos fitosanitarios respecto a un año medio.

La organización reclama a las bodegas que paguen precios justos que compensen este ingente esfuerzo por mantener la calidad, especialmente ante el mildiu y las tormentas.

Eduardo Pérez Hoces recuerda que no se repitan precios ruinosos como en la pasada campaña y pide responsabilidad en el año del centenario de la DOCA Rioja.

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies