Saltar al contenido

Desarrollo Rural

Publicado el último listado de concesión de ayudas directas a agricultores y ganaderos afectados por la dana

Aquellos titulares de explotación que consideren que cumplen con los requisitos y que no aparecen en los listados podrán presentar un recurso de alzada ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El importe máximo a recibir es de 25.000 euros, con un mínimo de 5.000 euros, siempre y cuando no se hayan percibido otras ayudas directas a empresas y profesionales.

León concentra el 20% de las ayudas para la sucesión de explotaciones agrarias en Castilla y León

León representa el 20% de los expedientes resueltos en Castilla y León para la sucesión de explotaciones agrarias.

La medida, destinada a titulares que cesan su actividad al jubilarse, favorece el relevo generacional y ha sido muy bien acogida por el sector.

Con los fondos agotados, ASAJA alerta de la necesidad de modificar el Plan Estratégico de la PAC para permitir nuevas convocatorias.

ASAJA recibe a productores de soja de Iowa para estrechar lazos agrícolas internacionales

ASAJA recibió a una delegación de productores de soja de Iowa en Madrid para abordar retos comunes del campo.


La jornada giró en torno a la innovación, el cambio climático y la burocracia agraria, con coincidencias en las demandas de ambos lados del Atlántico.


Agua, sanidad vegetal y relevo generacional centraron el debate en un clima de colaboración internacional y búsqueda de soluciones compartidas.

Fundación Medio Rural presenta el proyecto “Nido de Empresas Rurales” en Barbastro

El proyecto está financiado por Fundación La Caixa dentro del programa Acción Social en el Ámbito Rural 2025–2028.


Busca apoyar a mujeres y familias rurales en Huesca, especialmente en Somontano, Sobrarbe, Bajo Cinca, Cinca Medio y Monegros.


La iniciativa impulsará PYMES ligadas a explotaciones familiares, con respaldo de ASAJA Huesca y otras entidades agrarias.

ASAJA Huesca solicita, con urgencia, a las administraciones y compañías telefónicas mejorar la cobertura en el medio rural 

ASAJA Huesca hace un llamamiento urgente para que se mejore la cobertura en las comarcas aragonesas ya que el uso de los aparatos móviles en el día a día de las explotaciones agriaras, empresas y turistas es mayor especialmente durante la época estival.

A lo largo del año, agricultores y ganaderos del medio rural, sufren la falta de cobertura móvil que dificulta la realización de trámites burocráticos que la administración exige a través de internet .

Dujo: “La nueva PAC supondrá menos dinero y peor repartido para los agricultores y ganaderos de Castilla y León”

Ayer se celebró el Consejo Agrario de Castilla y León, con la nueva PAC y sus repercusiones para nuestro sector agrario y ganadero como tema específico. Lectura muy negativa desde ASAJA de Castilla y León, tanto del nuevo marco financiero europeo 29-34 como de las pautas que marcarán la futura PAC.

De entrada, el recorte presupuestario significa que “cada año del periodo 28-34 el campo de la comunidad autónoma perderá 60 millones de euros”.

Bruselas recorta un 20 % la PAC: UAGN denuncia un ataque frontal al campo

La Comisión Europea propone reducir en más del 20 % el presupuesto de la PAC para 2028-2034.



UAGN denuncia que esta decisión pone en riesgo la alimentación, el desarrollo rural y la sostenibilidad del campo navarro y europeo.



La nueva PAC pasa de 500 programas a solo 27 planes nacionales, eliminando el segundo pilar y descapitalizando territorios como Navarra.


Brevas e higos: placer por naturaleza

La higuera es un símbolo cultural en Alicante y protagonista de momentos felices, como las Hogueras o los recuerdos del poeta Miguel Hernández.

Su resistencia, doble cosecha y valor ecológico la convierten en un árbol único: combate el cambio climático y regenera suelos.

ASAJA Alicante anima al consumo de higos de temporada y valora el impulso del Ayuntamiento de Albatera a la breva colar.

El vino genera el 2% del empleo en España y reivindica su consumo moderado

El sector vitivinícola genera más de 368.100 empleos, el 2% del total nacional.

La Interprofesional del Vino defiende un consumo moderado y responsable, como parte del estilo de vida mediterráneo.

Su campaña #VidaconModeración pone en valor el vino como motor de desarrollo rural y cohesión territorial.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies