La caza y la micología ganan terreno como fuente de riqueza natural
Los ingresos por las setas han pasado de los 2.666 euros en 2007 a los 283.606 euros del año
Los ingresos por las setas han pasado de los 2.666 euros en 2007 a los 283.606 euros del año
Los propietarios defienden que los ingresos que se logren en las pujas son una compensación por la supresión de las ayudas ZIS
Los cazadores solo han abatido 9 de los 44 lobos del cupo asignado en cinco meses
La siniestralidad por especies silvestres o domésticas no cae en 2014: casi 70 percances al mes.
Eran el desecho de las monterías. Ya no. Los chinos las pagan caras
Es el nuevo negocio que asoma en restaurantes exquisitos
Arranz dice en el Conama que es compatible con otros usos turísticos de la especie.
En plena polémica por la ampliación del permiso para cazar en los parque nacionales, y en el caso concreto de nuestra provincia en el de Cabañeros, el director del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), Jorge Cassinello, explicó que, para que el parque siga siendo “estable”, es necesaria la caza
Contra la presión del Gobierno hacia esta actividad
Una representación de ASAJA-Sevilla participó en ella
Para controlar la tuberculosis en ganadería
Con la “chapuza de Resolución” que se acaba de publicar, con fecha 2 de Septiembre de 2014, por la cual se declara emergencia cinegética por motivos de protección ambiental y de sanidad animal en determinados municipios, áreas y cotos de caza de Extremadura, se pone de manifiesto la falta de voluntad política en solucionar el grave problema económico que la tuberculosis ocasiona a las explotaciones ganaderas de Extremadura y fundamentalmente en la provincia de Cáceres.